Curiosidades Tenis
Milos Raonic rompió el récord de más aces en un partido
Milos Raonic superó la primera ronda del Abierto de Queen´s y se anotó un increíble récord gracias a su excelso servicio.
Publicado
Hace 1 añoen

El histórico canadiense Milos Raonic puso primera en el ATP 500 de Queen´s con un trabajado triunfo. A sus 33 años, derrotó en la primera ronda al local Cameron Norrie por 6-7 (8), 6-3 y 7-6 (9) en un cerrado e intenso partido.
Dicho triunfo, tuvo un condimento especial para Raonic, ya que alcanzó una marca realmente histórica. Obviamente, este hito, es obra de el gran servicio que posee el norteamericano, siendo esta el arma principal de su juego.
Milos Raonic rompió el récord de más aces en un partido
A lo largo del juego, Raonic acumuló un total de 47 aces, la mayor cantidad en la historia de un partido a tres sets. La marca anterior, le pertenecía al croata Ivo Karlovic, quien había llegado a conectar 45 saques directos en un mismo duelo.
Raonic, un rival de peso en césped
El canadiense, no había tenido actividad por lesión desde principios de marzo, cuando jugó Indian Wells. Allí, superó a Sumit Nagal en primera ronda y luego de bajó en la previa del partido ante Holger Rune. Finalmente, reapareció la pasada semana en ‘s-Hertogenbosch, donde sucumbió frente a Álex de Miñaur en cuartos de final y ahora superó la primera ronda en suelo británico.
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com


Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»

