ATP
Recibió un WC, ganó su primer partido profesional en Wimbledon, y no podrá cobrar el Prize Money por una insólita razón
Publicado
Hace 5 mesesen

Wimbledon, el torneo de los sueños, nos regala una de esas historias que hacen que amemos el tenis. Se llama Oliver Tarvet, tiene 20 años y es el protagonista de un cuento de hadas que recién empieza. Este chico, que hasta hace unos días era un completo desconocido para la mayoría, acaba de ganar su primer partido profesional en uno de los escenarios más grandes del deporte.
¿Quién es Oliver Tarvet? Un estudiante de tenis universitario en San Diego, Estados Unidos. Su ranking actual es el número 733 del mundo, un número que no dice mucho para un tenista profesional. La cosa es que Tarvet nunca había jugado a nivel ATP o Challenger, los circuitos donde se foguean la mayoría de los jóvenes talentos. Su vida giraba en torno a la universidad y a competir allí.
La foto perfecta no exi— pic.twitter.com/MRnvmhIqhl
— Set Tenis (@settenisok) June 30, 2025
Pero entonces llegó la oportunidad de su vida: una wild card (WC) para la qualy de Wimbledon. Sí, directo al clasificatorio de un Grand Slam. Un regalo que muchos aspirantes querrían. Y Tarvet no la desaprovechó. La jugó, la sufrió y la superó. Ganó tres partidos durísimos para meterse en el cuadro principal. Una hazaña en sí misma.
Hoy, la historia se hizo aún más grande. En su debut en el cuadro principal de Wimbledon, Oliver Tarvet se enfrentó a Leandro Riedi, un jugador con más experiencia y mejor ranking. Y contra todo pronóstico, el universitario lo venció.
Hay un detalle importante que marca su estatus. Como amateur, Tarvet no podrá llevarse a casa todo el premio económico que le corresponde por haber ganado este partido. Su acuerdo le permite cobrar un máximo de 10 mil dólares más gastos de viaje. Una regla que demuestra que su foco todavía está en la universidad y no en el circuito profesional a tiempo completo.
La historia de Oliver Tarvet es una de esas que te recuerdan por qué el tenis es tan especial. Un joven que estaba en la universidad, recibió una oportunidad y la está aprovechando al máximo. Pasó de ser un amateur a ganar en Wimbledon en cuestión de días. Ahora, todo el mundo se pregunta hasta dónde puede llegar este chico. Lo que es seguro es que su nombre ya está resonando en el All England Club. Y nosotros, estamos listos para seguir cada paso de este sueño.
Periodista. 24 años. Estudiante de Economía y Marketing digital. Criticar menos, aprender más. Contacto: ignacio@settenis.com.ar

Otras noticias

Musetti avisa antes de enfrentar a Alcaraz y pide ayuda al público: «Esperemos que puedan llevarme a hacer el milagro»

ATP Finals: Félix Auger-Aliassime venció a Ben Shelton y explicó cómo se liberó de la presión en Turín

Musetti, tras su debut en Turín: «Sabía que no iba a estar al 100%»

Toni Nadal compara a Djokovic y Sinner: «Nole es un poco más completo»

El sincero análisis de Sinner: “No gasto energía viendo el resto de partidos”

Djokovic fija su plan de carrera y apunta de lleno a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028

Zverev celebra el triunfo en Turín y revela problemas físicos: «Mi tobillo se hinchó en París»

Shelton analizó su debut en el Masters de Turín: «Hay muchos aspectos positivos»

La confesión de Alcaraz sobre su tobillo y el sorpresivo entrenamiento con Sinner antes de las ATP Finals

