ATP
Otro top-100 apunta contra el calendario ATP: «Es un ritmo que nunca para»
Terence Atmane fue muy duro con la exigencia del calendario ATP, tras haber quedado eliminado del Masters 1000 de París.
Publicado
Hace 1 semanaen
Por
Set Tenis
Terence Atmane cerró su participación en el Masters 1000 de París con una derrota ajustada. El francés, que jugaba el cuadro principal gracias a un wild card, perdió contra el australiano Aleksandar Vukic por 6-4, 2-6 y 6-4 en la primera ronda. A pesar de la caída, el foco del tenista pasó por la exigencia física y mental que demanda el circuito.
En diálogo con el medio TennisActu, Atmane se refirió a la «temporada interminable» del tenis profesional, una crítica recurrente entre muchos jugadores.
Vukic gets the better of Atmane ☑️#RolexParisMasters pic.twitter.com/Mwv5LbVfyt
— ROLEX PARIS MASTERS (@RolexPMasters) October 27, 2025
«Yo empecé la temporada el 25 de diciembre del año pasado y todavía me queda un torneo por jugar. Es un ritmo que nunca para«, afirmó Atmane, graficando la intensidad de su calendario. El francés, conocido por su mentalidad competitiva, reconoció que por ahora disfruta de este vértigo. «Me gusta jugar todas las semanas, soy muy competitivo».
Atmane pone en duda su calendario para el 2026
Sin embargo, el joven de 23 años sembró una duda de cara a la planificación del año que viene, dejando en claro que el ritmo actual es una prueba de fuego para el cuerpo. «Veremos si para el año que viene ya es demasiado o no«, deslizó, poniendo en la mesa el debate sobre la necesidad de pausas más largas en el circuito.
Otras noticias

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París


