Noticias
¿Quién es Francisco Comesaña? El tenista argentino que promete

Publicado
Hace 3 añosen

Un gran presente y mejor futuro
Hace unos días, Francisco Comesaña derrotó por doble 7-6 a Juan Pablo Paz y se consagró en el M25 de Villa Allende para conseguir así su primer título como profesional, luego de disputar siete finales en 2021. ¿Cómo fue el recorrido del joven en ascenso? ¿Cuáles fueron sus sensaciones durante el año? Su trayecto y sus declaraciones exclusivas, en esta nota.
Fran es de Mar del Plata y tiene 21 años. A fines de 2020, sufrió una lesión en su muñeca que lo mantuvo en inactividad y debió esperar más de cinco meses para volver a competir. Actualmente, se encuentra en el puesto 475 del ranking, y es el trigésimo primer argentino dentro del mismo. Este año, disputó siete finales en singles y consiguió su primer título, así también, se llevó el trofeo en la final que jugó en dobles. ¿Quiénes fueron los responsables de su éxito? Así lo cuenta él.
¿Qué cambios hiciste en este 2020? ¿Quién fue importante en tu crecimiento?
Creo que el gran cambio que hice este año fue a nivel físico y mental. Empecé a entrenar con Facundo Arguello en abril de este año, y lo primero que me dijo fue que tenía que hacer un gran cambio físico para poder estar preparado para jugar partidos largos. Fueron semanas muy duras trabajando con él en cancha y con el preparador físico. Y el cambio mental lo hice solo, porque yo sentía que estando bien físicamente podía jugar muchas horas en alta intensidad, y partido tras partido fui agarrando confianza y mejorando cada día un poco más. Así que gran parte de mi crecimiento se lo debo a él, que estuvo todo este año atrás mío aconsejándome y guiándome.
Su último encuentro, frente a Paz, donde consiguió el título, se disputó ajustadamente y sin quiebres de por medio. Luego de las seis finales anteriores, podía deducirse que la consagración le significaría un alivio, y así expresó sus sensaciones del momento: «Si, sentí un alivio tremendo cuando ví la pelota que se fue. Después de haber pedido seis finales, me puso muy contento y fue sacarme un peso de encima. Pero también sé que, por más de que haya perdido las finales, tuve muy buenas semanas jugando muy bien y eso me llenaba de energía«.
Por último, en cuanto a sus expectativas y metas para el próximo año, agregó: «Con este nuevo ranking, lo que estamos buscando es empezar a jugar más qualys de Challenger y, si es posible, los cuadros de Challenger«.
Su año y sus logros
Luego de disputar los primeros torneos ITF del año en Argentina, viajó a Turquía y comenzó a dar que hablar. A mediados de junio, cuando se ubicaba en el puesto 774 del ranking, superó la qualy y alcanzó su primera final profesional en el M15 de Antalya. Su rival fue el chileno Gonzalo Lama, quien se ubicaba como octavo preclasificado, y se quedó con la definición por 6-4 y 6-2. Una semana más tarde, también en Antalya, disputó la final y levantó su tercer trofeo en dobles junto a su compatriota Mariano Kestelboim.
En el mismo lugar, el 27 de junio, disputó su segunda final en singles, en un encuentro 100% argentino frente a Facundo Juárez, donde el mendocino se quedó con el título tras vencer en tres sets. Finalizando su paso por el suelo turco, una semana más tarde alcanzó las semifinales de otro ITF, donde cayó frente a Patrik Rikl.
En el M15 de Sofia, cuando ya se encontraba dentro del top 700, llegó a su tercera final en un lapso de cuatro semanas. En esta ocasión tampoco pudo ser, ya que fue superado por el sueco Dragos Nicolae Madaras en otro ajustado encuentro a tres sets. De Bulgaria voló a Austria, y en el M25 Kottingbrunn, luego de eliminar al máximo preclasificado en su paso por el torneo, llegó a una nueva final. El título quedó en manos del búlgaro Mate Valkusz, pero Fran seguía sumando. Dos semanas después, en Serbia, arribó a su quinta final del año en el M15 de Novi Sad, donde no pudo frente a Filip Misolic. En ese entonces, en los últimos dos meses, llevaba ganados 28 de 35 partidos disputados.
En octubre, en su país, llegó su primera participación en el circuito Challenger cuando ya se ubicaba en escalón 604 del ranking: en la qualy de Buenos Aires derrotó a Felipe Martínez Sarrasague y a Rafael matos y, por primera vez, se adentró en el main draw de un torneo de dicha categoría. En primera ronda, fue superado por Martín Cuevas y, además, una lesión en el aductor lo obligó a retirarse del torneo en dobles.
Como la vida siempre da revancha, en la segunda semana de noviembre, volvió a superar la qualy de un Challenger, esta vez en Montevideo y, así también, consiguió su primera victoria dentro del cuadro principal: 6-4 y 7-5 a Facundo Juárez. En octavos de final, cayó en manos de Facundo Bagnis, pero ya se aseguraba, por primera vez, ser top 500. Nuevamente en Argentina, alcanzó una nueva final ITF, la sexta, en el M15 de Córdoba, donde no pudo contra Juan Bautista Torres.

Hace una semana, comenzó su camino por un nuevo ITF a disputarse en el país, en Villa Allende, donde se ubicaba como tercer favorito. Tras sus triunfos frente a Francisco Gómez, Alejo Vilaro, Mariano Navone y Santiago Rodríguez Taverna, se metió en lo que sería su séptima final del año. En un apretado partido sin quiebres, superó a Juan Pablo Paz por 7-6 (4) y 7-6 (5), luego de tanta lucha, al fin llegó su grito de campeón.
Ya con el primer título en sus manos, si miramos sus números, desde marzo hasta el día de hoy, Comesaña disputó 60 partidos y ganó 46 de ellos, y avanzó más de 300 puestos en el ranking (hoy se ubica en el lugar 475). ¿Su próxima parada? El M25 de Río Cuarto, donde se medirá en primera ronda con Juan Manuel La Serna.

Alcaraz: «No sé cómo serán los próximos días para mí»

Cerúndolo Paul Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Gauff: «La gente te recuerda más por los títulos que por…»

Djokovic Ugo Carabelli Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Camilo Ugo Carabelli, el hombre del tercer set

El mal momento de Medvedev

Tirante Shapovalov Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Alcaraz Goffin Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

VIDEO | Djokovic abandona el entrenamiento tras quejas en serbio
