ATP
Rublev: «No encontraba el motivo para vivir»
El campeón del ATP 500 de Doha habló a corazón abierto y contó las dificultades que atravesó por su salud mental.

Publicado
Hace 3 semanasen
Por
Sol Hernandez
Andrey Rublev conversó con el periodista Reem Abulleil a quién le comentó los problemas que pasó en los últimos meses. Como lo desgastó el hecho de no tener un buen rendimiento en el circuito ATP luego de ser top 10 por un largo tiempo y como se encuentra ahora, fueron algunos tópicos que tocó el ruso.
«Estaba… metido en un bucle. Perdido conmigo mismo. Durante un par de años, no encontraba la manera, no entendía qué debía hacer, con qué propósito… quizás suene un poco dramático, pero no encontraba el motivo para vivir… digámoslo de esta manera: dentro de mí, estaba completamente perdido», afirma el ruso que no sólo demostraba su angustia en los resultados, sino también en la frustración constante que presentaba en cada partido.
«El tema es que, si esto te pasa durante dos, tres o cuatro meses, quizás aún puedes tener pasión. Cuando te pasa uno, dos, tres años… cuando sucede tantos años… hay un momento en el que ya no puedes soportarlo más, es como un dolor que crece, crece y crece, y ahí sientes que tienes que cortar el brazo. Empecé a tomar antidepresivos: al principio sentía que las cosas iban mejor, pero un tiempo después me di cuenta de que, aunque no me ponía peor, tampoco me gustaba lo que sentía, era una sensación extraña. Dejé de tomarlos al cabo de un año», agregó Rublev.
La ayuda de Marat Safin, clave para Rublev
El ruso también habló acerca de la ayuda que recibió de Marat Safin, quien lo acompañó y aconsejó: «Marat me hizo entenderme a mí mismo mejor, me hizo mirarme de manera introspectiva. Su ayuda fue como resetear desde abajo. A partir de ahí, al menos fui capaz, poco a poco, de caminar hacia la dirección correcta. Todavía continúo caminando, paso a paso, pero como dije a principios de temporada, todavía no soy feliz, pero tampoco siento estrés, no siento ansiedad, no tengo depresión. Simplemente estoy en ‘modo neutro’: ni bien ni mal, pero al menos he encontrado una base, unos cimientos».
Tengo 20 años. Soy de Santa Lucía, provincia de Buenos Aires. Me recibí de Periodista Integral en diciembre de 2024. Contacto: solhernandezperiodismo@gmail.com


Cómo sería el mejor tenista de la historia, según la Inteligencia Artificial

La advertencia de Draper a Alcaraz

Alcaraz Draper Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Swiatek Andreeva Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

La explicación de Medvedev sobre su eufórico festejo

¿Qué argentino pudo ganarle a Alcaraz en el circuito ATP?

En Indian Wells, Swiatek alcanzó una marca difícil de igualar

Caroline García: «Los últimos años han sido un infierno»

Sabalenka Samsonova Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS
