ATP
Ruud contra los Grand Slams: «Han hecho cosas que nos hacen sentir que es hora de reaccionar»
Luego del revuelo por la carta de varios tenistas contra los torneos más importantes del tenis, el noruego no se quedó callado.

Publicado
Hace 7 mesesen
Por
Sol Hernandez
Casper Ruud explicó en una entrevista la importancia de los jugadores y jugadoras con salir a manifestarse y fue tajante a la hora de hablar del salario como del tiempo de descanso y juego que tienen.
El ex número tres del mundo estuvo en comunicación con la agencia AFP y presentó a viva voz su opinión en forma de queja hacia los encargados de organizar los Grand Slam, quienes acusa de no pensar en los tenistas a nivel físico como económico.
Ruud: «Han hecho cosas que nos hacen sentir que es hora de reaccionar»
«En los últimos años, los Grand Slams han decidido empezar el torneo un día antes, con la excepción de Wimbledon, que siempre empieza un lunes. La mayoría de los organizadores toman este tipo de decisiones sin siquiera hablar con los jugadores ni consultarles. Hay ciertas cosas que los Grand Slams han hecho que nos hacen sentir que es hora de reaccionar, solicitar una reunión y discutir ciertos temas», explica el noruego ante el medio.
Dejando a un lado la importancia del descanso para los tenistas, tocó otro tema que también es de sumo interés, lo económico: «Incluso para los que pierden antes, en las eliminatorias, en la primera ronda, en la segunda ronda, lo que sea, aquellos que tal vez no terminen necesariamente con millones después de un año, unos pocos cientos de miles extras serán de gran ayuda. Si miras la USTA o el US Open, ganan más de 500 millones de dólares y pagan entre 65 y 70 millones de dólares. Pero personalmente no creo que sea justo que alguien pague el 15 por ciento cuando pienso que los jugadores son tan importantes como el torneo».

«En un mundo justo, el reparto de ingresos entre los cuatro Grand Slams y los jugadores debería ser «50-50″. No creo que suceda nunca. Pero si podemos acercarnos… Cada punto porcentual cuenta», termina exponiendo el tenista sobre este tire y afloje entre las organizaciones y los jugadores que no parece tener fin.
Tengo 20 años. Soy de Santa Lucía, provincia de Buenos Aires. Me recibí de Periodista Integral en diciembre de 2024. Contacto: solhernandezperiodismo@gmail.com

Otras noticias

París 2025: Sorpresa en la lista de Wild Cards para el Masters 1000 que cierra el año

Masters 1000 de París 2025: ¿Cuándo arranca el último gran desafío antes del ATP Finals?

«Espero jugar un poco más el año que viene»: Stan Wawrinka, con ganas de seguir en el circuito

Pietrangeli critica la baja de Sinner en la Copa Davis: «El mundo se mueve por dinero»

Marta Kostyuk: «Hay jugadoras con niveles más altos de testosterona, eso ayuda»

Jannik Sinner explicó los motivos de su baja de las finales de la Copa Davis

Alexander Zverev blanqueó la lucha contra las lesiones: «Mi año fue terrible físicamente»

Jannik Sinner: La importancia de la mentalidad, el proceso de mejora y el futuro del tenis en el Six Kings Slam

Casper Ruud, campeón ATP Estocolmo 2025: Analiza su título, el calendario y el «nivel injugable» de Alcaraz y Sinner
