Conectá con nosotros

ATP

Schwartzman: «No se piensa en el cuidado de los jugadores»

Diego Schwartzman no se guardó nada y aseguró que el armado del calendario de torneos no tiene en cuenta la realidad de los jugadores.

Publicado

en

Diego Schwartzman colgó el mes pasado su raqueta, tras una extensa carrera como tenista profesional. En el Argentina Open, el Peque dijo adiós, pero aún sigue ligado al tenis desde otro lado, tal como ocurrió en Indian Wells, donde estuvo acompañando y aconsejando a su compatriota Tomás Echeverry.

Durante su paso por el primer Masters 1000 de la temporada, tuvo una jugosa charla con el medio «Séptimo Game«, donde habló de todo. Su presente, la actualidad del tenis y los cambios que podría sufrir el deporte blanco, fueron algunos de los tópicos que tocó el argentino.

La palabra de Diego Schwartzman sobre su presente

«El año pasado ya había jugado poco, había estado mucho tiempo en casa, había estado semanas sin entrenar o ya intentando prepararme para lo que seguía. Y bueno, ahora estoy en esta etapa que es una etapa divertida. Por momentos obviamente me divierto, por momentos me aburro un poco. Es estar no solo intentando escuchar qué necesidades tienen los jugadores, los entrenadores y el mundo del tenis para mejorar, sino también un poco escuchar la política y el detrás de escena de todo lo que va pasando«, explicó el ex N°8 del mundo.

«A medida de que uno va creciendo en el tenis y y económicamente te vas haciendo de una vida que también hay que sostener. La mente humana en ese sentido es difícil de sostenerla, porque como a uno le fue bien, quieres que te vaya bien en casi todo, y la vida no es así. No existe eso. Entonces es un gran desafío poder ser exitoso o cumplir objetivos en otras cosas y sobre todo en cosas que tienes que ir aprendiendo a cómo manejarlas«, agregó.

La actualidad del tenis mundial

«Algunas cosas que siempre pedíamos los jugadores era hablar de qué oportunidades teníamos de que mejoren los estándares en los torneos, que haya mejores oportunidades, más oportunidades, más plata, mejores torneos. El problema está cuando pasa lo que quizás está pasando ahora, que se les está dando la oportunidad a los torneos de crecer, de repartir más plata, de que en el calendario haya más torneos grandes. Ahora no se está pensando en cuanto al cuidado de los jugadores, el calendario es un completo caos. Ahora vas pasando de superficie a superficie, de continente a continente», lanzó.

«Todo porque quizás haya más plata en el paquete, y al final no sé si termina pasando eso, porque el desgaste que tiene el jugador, que es terrible. Creo que a largo plazo va a ser mucho más difícil que el jugador pueda sostenerse en un gran nivel tanto tiempo. El calendario hoy está arrancando en los últimos días de diciembre y termina casi la tercera semana de noviembre. Y ni hablar si contamos Copa Davis. El tenis es prácticamente el único deporte en el mundo que no tiene vacaciones. Y la verdad que cada año hay más torneos, no menos. Y eso es algo difícil», añadió.

Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *