Promesas del tenis
Victoria Jiménez Kasintseva, de Andorra para el mundo
Publicado
Hace 3 añosen

Tiene 16 años, ganó el Abierto de Australia Junior en 2020 y sabe lo que es ser la mejor tenista junior del planeta (cerró el 2021 siendo n°5), Victoria Jiménez Kasintseva es, sin duda, un nombre que tenemos que tener en cuenta si hablamos del futuro de la WTA.
De madre rusa y padre andorrano, Victoria empezó a jugar al tenis en Estados Unidos, lugar donde vivió entre sus cuatro y ocho años. Desde pequeña es entrenada por su padre, Joan Jiménez Guerra, un ex tenista profesional que llegó a ser el 505° del mundo en 1999, tuvo un retiro temprano a los 23 años y actualmente forma parte de la Tennis Academy Barcelona. «Es complicada la relación, no es muy fácil pero lo llevamos muy bien. He tenido muchísima suerte de tenerlo a mi lado, porque sé que sin él bien cerca no hubiera conseguido nada«, comentó Vicky en una entrevista a La Nación.

En el circuito ITF Junior ha tenido un gran desempeño y, en el periodo 2018-2021, acumula un ratio de victorias de 82% (100-22). Además, hay una gran consistencia en los datos entre las superficies lo que demuestra su capacidad de adaptación a lo largo de la temporada. Ha ganado ocho títulos, dos en 2020 y seis en 2019. ¿El más importante? El Australian Open Junior en 2020, donde llegó como la novena preclasificada.
¿Cómo es Victoria como tenista? En una entrevista a Punto de Break, su padre la define como una jugadora «competitiva, con un carácter muy fuerte, resolutiva y trabajadora» y destaca el gran nivel de implicación que tiene con el deporte. La propia Victoria reconoce que es una persona competitiva dentro y fuera de la pista. «Nací con eso. Aunque perdiendo también se aprende y si uno quiere ser tenista profesional, tiene que aprender a perder. Es parte del juego», comentó Victoria al portal de la ITF.
La talentosa zurda hizo su debut profesional en el Mutua Madrid Open 2021 con una wildcard, convirtiéndose en la primera jugadora andorrana en aparecer en un cuadro principal de la WTA. En 2021 conquistó su primer título profesional en el circuito ITF en el W25 de Aparecida de Goiania (Brasil). Además, el 2022 lo comenzó con el pie derecho llegando a la final del ITF 60K en Bendigo.

¿A quiénes admira? A dos zurdos como ella: Rafael Nadal y Petra Kvitova. Además tiene una fascinación con los idiomas. De hecho, a su corta edad ya domina cinco : catalán, español, inglés, ruso y francés. Políglota al 100%.
Vicky lleva con orgullo la bandera de Andorra por todo el mundo reconociendo que, como lo dijo en alguna ocasión, es de alguna manera la primera tenista de ese país que juega al tenis en el más alto nivel. «Quiero motivar a todos los que juegan tenis en Andorra a luchar por sus metas porque sé que hay muchas personas ahí que quieren estar viviendo este sueño», comentó en una entrevista para el Australian Open. Y será así, porque Victoria tiene todo para irrumpir en el circuito WTA y hacer historia para su país. Aunque, por el momento, hay que disfrutar de sus primeros pasos en el profesionalismo con paciencia. Su momento llegará.
Economista que le gusta el tenis y escribe sobre eso. Contacto: analucia@settenis.com.ar


Djokovic Hijikata Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic rompió el silencio y habló sobre la demanda de la PTPA

Raducanu y un importante anuncio para su futuro

Sabalenka Tomova Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Kyrgios: «Me tomé cinco analgésicos para salir a la cancha»

Fonseca Tien Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Polos opuestos: Alcaraz se diferencia de Djokovic

Navone Sonego Miami Open: cómo VER EN VIVO y GRATIS
