Wimbledon
Wimbledon, un Grand Slam esquivo para los argentinos
Publicado
Hace 2 añosen
Por
Set Tenis
El Major inglés es un torneo complicado para los tenistas albicelestes.
Históricamente, el All England fue un lugar en el que Argentina no tuvo los mejores resultados. Ningún jugador albiceleste pudo alzarse con el trofeo en la categoría de singles en los 144 años que tiene el certamen.
Ni siquiera el legendario Guillermo Vilas, campeón de dos Abiertos de Australia, un Roland Garros y un US Open y máximo exponente del tenis a nivel nacional, consiguió consagrarse en La Catedral. El zurdo nunca pudo superar los cuartos de final de Wimbledon, instancia a la que accedió en dos oportunidades.
Juan Martín Del Potro estuvo al borde de la definición de Wimbledon en 2013: La Torre de Tandil cayó en las semifinales en el partido más largo de la historia del torneo en dicha ronda. En cuatro horas y 43 minutos, el ex número 3 del mundo perdió frente a Novak Djokovic por 7-5, 4-6, 7-6 (2), 6-7 (6) y 6-3. A su vez, el argentino llegó dos veces a octavos de final y otra a cuartos. Un día como hoy pero hace ocho años, Juan Martín del Potro derrotaba a David Ferrer y accedía a las semifinales de #Wimbledon
¿Te falta mucho, @delpotrojuan? 😢 pic.twitter.com/uhasZWWS58— Set Tenis (@settenisok) July 3, 2021
David Nalbandian fue el único que alcanzó la final en este siglo. En 2002, el cordobés cayó en el encuentro cumbre ante el australiano Lleyton Hewitt. Además, el campeón del Torneo de Maestros en el año 2005, se metió en una ocasión en la cuarta ronda y otra entre los ocho mejores.
Finalmente, Diego Schwartzman nunca pudo superar la tercera ronda, Guillermo Coria, Guillermo Cañas y Leonardo Mayer compitieron en la segunda semana y Guido Pella logró estar en los cuartos de final en 2019.
Por el lado de las mujeres, Gabriela Sabatini es la que mejor desempeño tuvo en el All England. En 1981 disputó la final en la Cancha Central y perdió frente a la legendaria Steffi Graff, número 1 en aquel entonces, por 6-4, 3-6 y 8-6. Dichas jugadoras levantaron la copa en 1988 en la categoría de dobles. Por su parte, Paola Suárez pudo llegar en 2004 a los cuartos de final.
Para destacar, tenemos a Gustavo Fernández quien se coronó campeón en 2019 en el tenis adaptado. En su tercera definición de Wimbledon, «el Lobito» se quedó con el trofeo tras imponerse sobre el japonés Shingo Kunieda. Así, obtuvo su quinto título de Grand Slam, junto con el Australian Open en 2017 y 2019 y Roland Garros en 2016 y 2019. Fernández también fue el vencedor en dobles. En 2015 ganó el torneo junto con el francés Nicolas Peifer.
Otras noticias

Octavos de final en Roland Garros

VIDEO | El tiro de Tsitsipas que dejó a todos sin palabras

El DURO cruce de Fritz con Roland Garros

WTA: Lo más destacado de Roland Garros

FUERTE crítica de Stephens a la organización

El SORPRENDENTE SECRETO de Novak Djokovic

La FUERTE denuncia contra Seyboth Wild y la discusión en sala de prensa

Pella vs Seyboth Wild en Roland Garros: Horario y como verlo

Etcheverry de Miñaur Cómo Ver EN VIVO y GRATIS Roland Garros
