Australian Open
AusOpen: ¿Quiénes son las candidatas?
Publicado
Hace 4 añosen
Analizamos lo que dejó el sorteo del cuadro femenino y repasamos quienes son las candidatas a levantar la Daphne Akhurst Memorial Cup.
Desde el día lunes (domingo en Argentina), 128 tenistas empezarán su camino rumbo a estar en la Rod Laver Arena el sábado 20 de febrero. Casi 20 millones de dólares será el prize money de este año, con la ganadora llevándose a casa unos dos millones. El torneo femenino, como ya es una costumbre, seguro estará lleno de emociones y de incertidumbre. En esta nota damos un recorrido por el cuadro y presentamos a las candidatas a ganar el primer Grand Slam de la temporada.
Primer cuadrante
La principal clasificada es Ashleigh Barty quien retornó a la acción esta semana tras estar casi un año sin competir debido a la pandemia. En Yarra Valley Classic ha dado muestra de que su tenis lleno de variedad y velocidad sigue presente por lo que llega muy bien al Australian Open. Sin embargo, ahí también deberá lidiar con la presión ya que es la tenista local y toda la atención está puesta en que ella sea la que termine la sequía de 43 años sin una ganadora australiana.
El sorteo le ha favorecido y le da la oportunidad de seguir agarrando ritmo para llegar a las rondas finales en el mejor nivel posible. Sin embargo, alguien que le puede complicar las cosas es Ekaterina Alexandrova. La rusa aparece como una hipotética rival en tercera ronda y llega muy bien, con victorias ante Simona Halep e Iga Swiatek en la semana previa. También habrá que seguir a Karolina Pliskova, su posible rival en cuartos de final. Sin embargo, cuando la checa tiene el cartel de favorita no le va muy bien en los Grand Slams, veremos si eso cambia ahora.
Segundo cuadrante
Esta parte del cuadro la lidera la campeona defensora, Sofia Kenin. Si bien la estadounidense viene de una derrota muy clara ante Garbiñe Muguruza eso no debería cambiar en demasía sus expectativas. Recordemos que el año pasado, Kenin no ganó ningún juego ante Azarenka en Roma y terminó llegando a la final de Roland Garros semanas después.
En los octavos de final, un posible encuentro con Jennifer Brady podría poner a prueba su verdadero nivel en el torneo. De ahí, en cuartos aparecen nombres de otras tenistas que habrá que seguir muy de cerca: Victoria Azarenka y Maria Sakkari. La bielorrusa ya sabe lo que es ganar este torneo y cuando su tenis entra en racha es muy difícil de parar; mientras que la griega ha dado por fin el salto de calidad y le puede generar más de un problema a las tenistas TOP en el ranking.
Tercer cuadrante
A partir de este cuadrante, reina la incertidumbre. La principal candidata es Naomi Osaka quien ha ganado tres de los últimos cinco Grand Slams jugados en pista dura. De hecho, con la japonesa hay que recordar que cada vez que pasa a la segunda semana de un Grand Slam, termina alzando el trofeo. Su camino es uno de los más complejos iniciando con su debut ante Anastasia Pavlyuchenkova y luego posibles partidos ante Caroline García y Ons Jabeur. Más adelante, se podría encontrar con Garbiñe Muguruza en lo que podría ser uno de los partidos del torneo.
En la otra sección de este lado del cuadro está Bianca Andreescu. Hay muchas preguntas en relación al tenis que veremos de la canadiense puesto que el año pasado no disputó ningún partido. Pero, si Andreescu regresa con el nivel de Indian Wells o USOpen en 2019, habrá que tenerla muy en cuenta. Otra campeona de Grand Slam que aparece por acá es Petra Kvitova. Con su zurda y algo de regularidad, la checa también tiene la capacidad de volver a llegar lejos en este torneo.
Cuarto cuadrante
La principal cabeza de serie es Simona Halep, que muchas veces pasa desapercibida en los torneos Grand Slam en pista dura. Sin embargo, su consistencia y su gran capacidad para devolver cada pelota pueden generar una gran combinación ganadora en Australia. La rumana se ha despedido de este torneo en primera ronda cuatro veces en su carrera pero parece que este año tiene un cuadro accesible por lo menos hasta su cuarto partido. Ahí, reeditaría el partido de Roland Garros que perdió ante Iga Swiatek. La polaca enfrenta este torneo con los focos puestos en ella por primera vez por lo que habrá que ver si podrá manejar la presión.
En la otra parte de este cuadrante emergen dos nombres: Aryna Sabalenka y Serena Williams. Por un lado, la bielorrusa ha mejorado mucho su tenis en los últimos meses y quiere por fin dar el paso a los Grand Slams donde, hasta ahora, no ha pasado a la segunda semana. Por otro lado, la estadounidense inicia su camino rumbo a su torneo grande número 24. Viene mostrando un gran nivel veremos si lo puede mantener en el primer Grand Slam de la temporada.
Economista que le gusta el tenis y escribe sobre eso. Contacto: analucia@settenis.com.ar