Sin categoría
¿Cómo es el historial frente a los españoles?
Publicado
Hace 5 añosen
Por
Set TenisLuego de la jornada agónica para el tenis nacional, no hay tiempo para relajarse. Mañana la albiceleste se enfrentará al local por los cuartos de final de la Davis. La historia entre ambos, los enfrentamientos de los protagonistas, y todo lo que tenés que saber estará en la siguiente nota.
Una nueva oportunidad se le presentó al conjunto nacional de seguir con el sueño máximo en la Davis, la cual no hay que desaprovechar ya que se enfrentará al mejor del certamen: España, que buscará coronarse en su casa.
Las ganas de redimirse después de lo ocurrido ante Alemania son gigantes, para lo cual se deberá prestar mucha atención, porque se enfrentará a un rival de altísima jerarquía, que no perdonará en los momentos claves. Será una prueba de fuego en la búsqueda por el título.
En cuanto al singles todo parece muy claro, Diego Schwartzman se enfrentará a Rafael Nadal, mientras que Guido Pella, en el primer turno, se cruzará ante Pablo Carreño Busta, teniendo en cuenta la baja de Bautista Agut tras el fallecimiento de su padre.
El Peque aún no pudo ganarle a Rafa en las ocho ocasiones que se enfrentaron. Aunque, hace algunos meses en el US Open, el argentino dejó muy buenas sensaciones pese a la derrota en tres sets, poniendo en aprietos al número uno del mundo.
Cuando haces una jugada que hasta tu rival (@RafaelNadal) también aplaude. 👏🎾#Nadal #Schwartzman #USOpen pic.twitter.com/VgcCV61e5a
— ESPN Deportes (@ESPNDeportes) September 5, 2019
En el otro cruce, el bahiense también registra un historial negativo ante Carreño, cayendo en las dos oportunidades que se enfrentaron, la última fue (en coincidencia con Schwartzman-Nadal) en el último US Open, donde el de Gijón se impuso en cuatro sets.
El dobles se torna a estas horas toda una intriga por el lado nacional, ya que existe una posibilidad de que Horacio Zeballos haga su presentación en la competencia. Habrá que ver si en el lugar de Mayer o González, aunque, el rendimiento de los doblistas argentinos dejó buenas sensaciones en la fase de grupos.

En cuanto a España, se presentarán Marcel Granollers (compañero de Zeballos) y Feliciano López, conocedores de la disciplina, que buscarán proporcionar esa cuota de eficacia en momentos claves.

Los enfrentamientos entre Argentina y España por la Copa Davis, muestran un claro poderío para los europeos, quienes salieron victoriosos en las cuatro oportunidades que se cruzaron, entre ellas, dos finales.
- Copa Davis 2003, semifinales: en Málaga, España 3 – 1 Argentina

- Copa Davis 2008, final: en Mar Del Plata, Argentina 1 – 3 España
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/11/21114014/Final-Copa-Davis-2008-Mar-del-Plata-1920-3.jpg)
- Copa Davis 2011, final: en Sevilla, España 3-1 Argentina.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/11/21114026/Final-Copa-Davis-2011-Sevilla-1920-3.jpg)
Se registra otro antecedente en 1926, donde España eliminó en los cuartos de final a la Argentina por 3-1, en Barcelona.
Ya estamos a menos de un día del duelo tan ansiado por los fanáticos del tenis nacional. Quizás la historia y el presente no favorezcan a los argentinos, pero las ganas de dar el batacazo están intactas. La concentración y disciplina serán indispensables, en busca de las semifinales.

Andreeva, auténtica: «Suelo cerrarme en mí misma y no hablo mucho»

La tremenda confesión de Jack Draper: «Pensé en…»

Qualy Masters 1000 Miami: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Andreeva y Draper, los jóvenes campeones de Indian Wells

Alcaraz autocrítico tras su derrota: «No me sentí bien en la cancha»

Rune Draper Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Sabalenka Andreeva Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

¿Cuándo empieza el Masters 1000 de Miami?

Schwartzman: «No se piensa en el cuidado de los jugadores»
