ATP
Djokovic deja una profunda reflexión: «Nuestros circuitos deben mejorar»
Fiel a su estilo, Novak Djokovic dejó un importante reflexión sobre la actualidad del tenis y aseguró que el deporte debe cambiar.
Publicado
Hace 9 mesesen

Novak Djokovic alzó la voz en Wimbledon. Tras su victoria ante Alexei Popyrin en tercera ronda, el serbio se tomó el tiempo para reflexionar sobre la actualidad del tenis. Aseguró que el deporte debe mejorar para seguir posicionado entre los más populares del mundo e hizo hincapié en la necesidad de ayudar a los jugadores de menor ranking.
No se olviden: la sinfonía en Wimbledon la pone él. pic.twitter.com/o7OBfYdux0
— Set Tenis (@settenisok) July 6, 2024
La profunda reflexión de Djokovic
«Apoyo los partidos a cinco sets, especialmente en las rondas finales de los Grand Slams. He visto que hay mucho debate sobre eso, que estáis preguntando mucho sobre si los Grand Slams deberían ser al mejor de tres sets. No lo creo. Creo que deberían seguir siendo al mejor de cinco sets. La única cosa que quizás pienso que podría ser positiva es considerar que las primeras rondas sean al mejor de tres mangas. Más adelante, te mueves hacia ese formato híbrido de jugar al mejor de cinco sets a partir de la cuarta ronda o los cuartos de final. Creo que debes mantener los cinco sets, sobre todo en las últimas rondas de Grand Slams, pero si pensamos sobre la innovación en el tenis, en nuestro deporte, algo así es necesario. Debemos, más allá de los Slams, averiguar cómo atraer a un público joven«, comenzó explicando.
«El tenis está en una gran posición, pero al mismo tiempo, si miramos deportes como la Fórmula 1 y lo que han hecho a nivel de marketing, creo que ambos circuitos debemos mejorar en cuanto al crecimiento de nuestro deporte. Los Grand Slams siempre van a ir bien. Nuestros circuitos deben mejorar. Tenemos la suerte de ser un deporte global e histórico. Uno de los estudios que la PTPA hizo hace tres años mostró que el tenis es el tercer o cuarto deporte más popular del mundo, el más visto, junto al cricket. El número uno es el fútbol, el segundo el baloncesto, y luego está el tenis y el cricket. Sin embargo, en cuanto a oportunidades comerciales y cómo aprovechar esa popularidad, el tenis está noveno o décimo en la lista. Hay un espacio enorme para el crecimiento«, añadió.
El elegido. pic.twitter.com/FVuyYaQwpN
— Set Tenis (@settenisok) July 6, 2024
La necesidad de ayudar a los jugadores de menor ranking
«Necesitamos que crezca el número de jugadores que vive de este deporte. Muy pocas veces veo en la prensa artículos sobre que solo tienes en torno a 350 o 400 jugadores, contando hombres, mujeres, individuales y dobles, que viven de este deporte. Para mí, es algo preocupante. Hablamos mucho sobre que el ganador de un Grand Slam se lleva esto y aquello. El foco siempre se pone en el gran premio. ¿Qué pasa con las raíces? El trabajo en ese sentido es pobre, muy pobre. El tenis es un deporte global, amado por millones de niños que quieren tomar una raqueta y jugar. Sin embargo, no lo hacemos accesible. No es tan asequible, sobre todo en países como el mío, sin una federación fuerte con Grand Slams o grandes presupuestos.», agregó Djokovic, quien se medirá en octavos de final con Holger Rune.
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com


Alcaraz: «No sé cómo serán los próximos días para mí»

Cerúndolo Paul Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Gauff: «La gente te recuerda más por los títulos que por…»

Djokovic Ugo Carabelli Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Camilo Ugo Carabelli, el hombre del tercer set

El mal momento de Medvedev

Tirante Shapovalov Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Alcaraz Goffin Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

VIDEO | Djokovic abandona el entrenamiento tras quejas en serbio
