Conectá con nosotros

Efemérides Tenis

El día que Del Potro venció a Nadal en las Olimpiadas de Río de Janeiro

Se cumple un nuevo aniversario del épico triunfo de Juan Martín del Potro frente a Rafael Nadal en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Publicado

en

Hace exactamente nueve años, el tenis se detuvo para ser testigo de un partido que pasaría a la historia. El 13 de agosto de 2016, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Juan Martín del Potro y Rafael Nadal protagonizaron una semifinal épica que duró más de tres horas y media, y que terminó con la «Torre de Tandil» alcanzando la final del torneo en un momento de pura redención.

El camino de Juan Martín del Potro en Río 2016 ya era de por sí un cuento de hadas. Tras superar una serie de lesiones en la muñeca que lo tuvieron al borde del retiro, el argentino se presentó en los Juegos sin grandes expectativas, pero con un corazón de guerrero que lo llevó a eliminar a Novak Djokovic en la primera ronda en un encuentro inolvidable.

Pero la verdadera prueba de fuego fue contra Rafael Nadal. El español, que venía de ganar la medalla de oro en dobles con Marc López, era una de las grandes esperanzas de su país. El partido, que se extendió hasta un dramático tercer set, fue una montaña rusa de emociones, con intercambios de gran intensidad, un público que vibraba con cada punto y dos tenistas que lo daban todo por su país.

El tiebreak del tercer set fue el punto culminante de la batalla. Con el marcador 6-5 a su favor, Del Potro cerró el partido con un quiebre que hizo estallar a la afición argentina, que lo acompañó en todo el encuentro. Las imágenes de un Del Potro exhausto, pero con una alegría desbordante, saludando a un Nadal que, con la deportividad que lo caracteriza, lo felicitaba en la red, quedaron grabadas para siempre en la memoria de los aficionados.

Derrota en la final ante Murray

Aunque Del Potro no pudo ganar la final contra Andy Murray, su medalla de plata fue mucho más que un simple segundo lugar. Fue el símbolo de una de las mayores remontadas en la historia del deporte, un testimonio de la perseverancia y la pasión, y un recordatorio de que, a veces, la victoria más importante no es el oro, sino la oportunidad de volver a competir en la cima.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *