Conectá con nosotros

WTA

Finales de la BJK Cup 2022: Lo que hay que saber

Publicado

en

Esta semana se va a estar disputando el torneo de naciones más prestigioso de la WTA.

Las finales de la BJK Cup 2022 son esta semana en Glasgow, Reino Unido. El torneo más prestigioso de naciones a nivel WTA nuclea a los 12 países que lograron la clasificación a lo largo del año. Vale aclarar que el campeón defensor, Rusia, no podrá participar debido a la suspensión que cae por la guerra en Ucrania.

La Billie Jean King Cup, anteriormente conocida como Fed Cup, tiene a Estados Unidos como máximo ganador. 18 títulos para las tenistas norteamericanas las ponen arriba por amplia diferencia, seguidas por República Checa con 11 y Australia con 7.

En esta ocasión, hay cuatro grupos de 3 países, y se enfrentan todos contra todos. Los primeros de cada grupo avanzan a la semifinal para dirimir posteriormente al nuevo campeón de las finales de la BJK Cup 2022. El torneo no contará con la presencia de la 1° del mundo, Iga Swiatek.

Los grupos:

El grupo A está conformado por Suiza, Italia y Canadá. Las suizas vienen de perder la final en Praga ante Rusia el año pasado, mientras que Italia no participó y Canadá ingresó con una Wild Card. A pesar de no tener el mejor presente, las italianas conquistaron el torneo cuatro veces, algo que ningún otro país en su grupo pudo.

El grupo B es: Australia, Eslovaquia y Bélgica. Las eslovacas dieron la campanada y sacaron el primer punto ante las australianas en el tercer punto de su manga. A priori, es el emparejamiento con menores diferencias entre las tenistas.

En el grupo C están las locales de Reino Unido. Ya se enfrentaron a Kazajistán y perdieron, algo que complica sus chances de pasar ya que el tercer país es España, una potencia que difícilmente deje puntos en el camino. Parece que la semifinalista sale del duelo entre las ibéricas y las asiáticas.

Por último, el grupo de la muerte, el grupo D, conformado por Estados Unidos, República Checa y Polonia. La ausencia de Iga Swiatek hace que se compliquen las posibilidades de las polacas pero aún así lograron armar un equipo competitivo.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *