Sin categoría
Japón, la esperanza asiática
Publicado
Hace 5 añosen
Por
Set TenisEl combinado japonés ya está preparado para arribar a la próxima Copa Davis. Los orientales mantienen una postura traducida en grandes expectativas para la importante competición. Con la ausencia de su estrella, Kei Nishikori, todo parece ir marcha atrás, pero las ganas pueden más y los ninjas se presentarán a luchar.
Japón llega a la próxima gala del tenis mundial como una selección que atraviesa un momento de incertidumbre en cuanto a sus tenistas. Los orientales buscarán (fiel a su estilo) realizar una aceptable competición, la cual permita pulir a los más jóvenes para un futuro no muy lejano.
Los nipones llegan tras una ardua trayectoria en la Copa Davis, disputando 75 ediciones previas, de las cuales solamente en dos fueron dentro del Grupo Mundial. El mejor resultado fue en la primera competición en la que participó, allá por el 1921, cuando cayó en la final ante Estados Unidos por 5-0.
El ex tenista Satoshi Iwabuchi será el capitán para el torneo, quien ya tiene experiencia con este plantel de jugadores. Integrará el grupo A, junto a Francia y Serbia, siendo aún más alta la responsabilidad sobre el court.
El equipo, en un principio, estará conformado por el experimentado Go Soeda, quien lleva 38 duelos con su país y, con 35 años, es el más longevo del conjunto. Además estarán Yoshihito Nishioka y Taro Daniel, los cuales atravesaron una temporada con altibajos, pero que finalmente tras la obtención de muy buenos resultados ilusionan al singles japonés. El dobles estará conformado por la pareja de Ben McLachlan y Yatusaka Uchiyama, quienes conocen los fundamentos de la disciplina, además de disputar la serie ante Italia en 2018 por la misma vía.
Claro está que la gran ausencia que padecerán los nipones será la de Kei Nishikori, quien ya hace tiempo se bajó de la Copa, lo que preocupa al combinado rojiblanco, en referencia a la importancia del “punto seguro” durante la competencia.
Como dice un sabio dicho oriental: “Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea”. Este es el mensaje que circula por las mentes de los representantes japoneses. Ellos tienen en claro que no son favoritos, pero buscarán mantener la compostura y tranquilidad, las cuales le posibiliten actuar de forma correcta en momentos claves, teniendo como principal objetivo: dar el batacazo.