ATP
¿Qué pasó en los anteriores Juegos Olímpicos?
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/avatar_user_31_1639769895-46x46.jpeg)
Publicado
Hace 4 añosen
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/AA7T2801.jpg)
El recorrido hacia las consagraciones.
Aunque parecen haber pasado siglos, solo cuatro años y diez meses nos separan de aquellos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Un espectáculo colmado de sorpresas por donde se lo mire, con recuerdos dulces y amargos que valen la pena repasar.
El 6 de agosto de 2016 dio inicio el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos, en el que 64 representantes lucharon por un aporte al medallero de su país. Novak Djokovic se plasmaba como primer preclasificado, seguido por Andy Murray, quien defendía su medalla de oro de Londres 2012, Rafael Nadal y Kei Nishikori. Por el lado de los sudamericanos, encontrábamos al uruguayo Pablo Cuevas, los brasileños Rogerio Dutra Silva y Thomaz Bellucci, y los argentinos Federico Delbonis, Guido Pella, Juan Mónaco y, quien había vuelto hace solo algunos meses al circuito: Juan Martín Del Potro.
Primera y segunda ronda
Se dieron dos eliminaciones argentinas tempraneras: Guido Pella cayó frente a Kohlschreiber y Federico Delbonis, se vio abatido en su desafortunado debut frente a Rafa Nadal. Por su parte, Juan Mónaco lograba la victoria frente a Mirza Basic, Silva frente a Thomas Fabbiano, Bellucci ante Dustin Brown y Cuevas derrotaba a Nikoloz Basilashvili.
Murray, el defensor de la medalla dorada, había conseguido una cómoda victoria frente al serbio Viktor Troicki, y faltaba saber qué sería del debut del primer favorito, Djokovic. Tal y como en la actualidad, Nole encabezaba el ranking y ya había ganado dos Grand Slam en la temporada. En su primer encuentro debía enfrentar a Del Potro, en lo que sería una especie de revancha para el serbio, quien había caído frente al mismo adversario en los JJOO de Londres 2012, en la disputa por el tercer lugar.
El tandilense había vuelto al circuito en febrero del aquel año, luego de estar 11 meses sin competir, y solo había conseguido 13 victorias en los siete torneos que había disputado. Todo parecía darse a favor del serbio, pero la historia quiso que así no fuera. El partido se jugó en un estadio repleto, duró dos horas y media, no se presentaron quiebres, y el marcador cerró 7-64 y 7-62 a favor de Delpo. Las lágrimas se presentaron en ambos jugadores; uno, debería esperar cuatro años más para conseguir el título faltante en su palmarés, el otro, luego su momento más difícil, continuaba en búsqueda del sueño olímpico.
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/gettyimages-587147024.jpg)
En una segunda ronda sin demasiados sobresaltos, se produjo el primer choque sudamericano, donde Thomaz Bellucci venció a Pablo Cuevas en tres sets. Por otro lado, Rafa Nadal batió a Andreas Seppi y el campeón defensor eliminó a Juan Mónaco con un cómodo 6-3 y 6-1. Del Potro era el único argentino que continuaba con vida, y se encargó de seguir en carrera tras tachar a Joao Sousa por 6-3, 1-6 y 6-3.
Octavos y cuartos de final
El jueves 11 de agosto se llevaron a cabo los octavos de final. Andy Murray derrotó a Fabio Fognini en un encuentro donde cedió el primer set del torneo; Nadal eliminó a Gilles Simon y Bellucci dio el golpe al imponerse al octavo favorito, David Goffin.
Por su parte, Del Potro había comenzado negativamente su encuentro frente a Taro Daniel, y las malas condiciones climáticas no ayudaban a la continuidad del partido. Tras caer en el primer set, el tandilense logró recuperarse e imponer su jerarquía frente a un rival que, en ese momento, no contaba con un amplio recorrido profesional. Con un resultado de 6-7, 6-1 y 6-2, Delpo se metía entre los mejores ocho de las Olimpiadas.
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/JJOO-RIO-2016-tenis-Del-Potro-Taro-Daniel-SF-9-TELAM-1030x686.jpg)
Comenzaba a definirse el torneo y los cruces cada vez eran más interesantes. Kei Nishikori y Gael Monfils, cuarto y sexto favorito, respectivamente, se enfrentaron en un parejo encuentro, donde el japonés logró vencer por 7-6, 4-6 y 7-6; a su vez, en la otra llave, Murray vencía por 6-0, 4-6 y 7-6 a Steve Johnson.
El representante argentino enfrentaba al décimo preclasificado, Roberto Bautista, y el encuentro estuvo plasmado de emociones hasta el último momento. Tras sellar el marcador en 7-5 y 7-65, Del Potro, al igual que en Londres 2012, era semifinalista. El próximo duelo no le sería fácil, ya que debería medirse con el vencedor de Bellucci: Rafael Nadal.
Semifinales y campeones
Las semifinales estaban compuestas por quienes ocupaban los puestos 2, 4, 7 y 141 del ranking y se llevaron a cabo el sábado 13 de agosto.
En el primer cruce, el británico jugó un partido excelente y el nipón no pudo hacer nada para detenerlo. En el historial que presentaban, Nishikori nunca había podido ganarle un set al rival, y ese partido no fue la excepción. Tras un cómodo 6-1 y 6-4, Andy Murray se convertía en el primer finalista y estaba decidido a defender su medalla.
La segunda semifinal, sin dudas, dejó con el corazón en la boca a más de un espectador. El primer set había sido para el español, y el argentino se había quedado con el segundo. La paridad en el juego era tan patente que, la última manga, debió concluir en un tiebreak. Luego de más de tres horas de lucha, el score finalizó en 5-7, 6-4 y 7-65 y Juan Martín Del Potro había logrado la segunda hazaña olímpica.
El domingo 14 de agosto era el día decisivo en el que los tres lugares del podio quedarían ocupados.
Tras haber conseguido el oro en dobles, Nadal llegaba al encuentro por la medalla de bronce tras un duelo maratónico y no presentaba las mejores condiciones físicas; sin embargo, dio pelea hasta el final, y el japonés debió sacar fuerzas hasta de donde no tenía para lograr imponerse 6-2, 61-7 y 6-3. Muchas polémicas se desataron finalizado el partido, ya que el español criticó la actitud del adversario al demorar más de lo debido en un retiro al vestuario; aun así, el encuentro por la medalla de bronce había quedado en manos de Kei Nishikori.
Luego de una extensa final de dobles, comenzó la definición del torneo. Más de cuatro horas de juego fueron necesarias para conocer al campeón olímpico. El primer set duró una hora y quince minutos y significó solo una presentación del partido que había por delante; el argentino había remontado el marcador tras encontrarse 4-1 abajo, pero el británico acabaría por ganarlo 7-5. Seguidamente, con un quiebre conseguido desde el principio Delpo logró llevarse la segunda etapa por 4-6 y forzaba los cuatro sets.
La tercera manga encontró al argentino totalmente perdido; solo consiguió dos games y el parcial, rápidamente, se quedó en posesión del defensor del oro. El final del encuentro estaba cerca, pero aún quedaba mucho tenis por delante. Del Potro tuvo la chance de llevarse el cuarto set en el 4-5, con su saque, pero Murray consiguió quebrar e igualar los tantos. Nuevamente, con su servicio, el argentino consiguió salvar el primer match en contra que se le presentó, pero, en el segundo, su devolución no pasó la red y, por 7-5, el set y el oro, una vez más, fueron para Andy Murray.
El cansancio y la emoción de una semana histórica para ambos se vio reflejado en el abrazo final y las lágrimas de los jugadores. Murray se había convertido en el único tenista de la historia capaz de conseguir dos medallas de oro en singles. Por su parte, Del Potro, luego de uno de los momentos más difíciles de su carrera, había conseguido la segunda medalla de plata en la historia del tenis argentino.
Sobre la final, Murray ha comentado: «Este ha sido uno de los partidos más difíciles que he tenido que jugar para ganar un título importante. Ha sido muy duro física y emocionalmente«; mientras que, sobre su rival, ha dicho: «Es sorprendente que haya vuelto y que lo haya hecho a este nivel. Debe estar muy orgulloso, no es algo fácil de hacer«.
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/slMenSingle16oly-h8-001-1030x638.jpg)
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no contarán con la presencia del tandilense, quien aún aguarda por su regreso a las canchas luego de reiteradas lesiones y operaciones. El británico, por su parte, ya ha confirmado su presencia y encaminará la búsqueda del tercer oro consecutivo.
Periodista Digital y CM. 22 años. Contacto: candelaxalde@gmail.com
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/logo_settenis2021_contornos-3.png)
Otras noticias
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Djokovic-3-80x80.jpg)
La leyenda que no creé en Djokovic: «No se dejen engañar»
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Jannik-Sinner-80x80.jpg)
Sinner De Miñaur Australian Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Alcaraz-1-80x80.jpg)
Alcaraz desconfía de los problemas de Djokovic
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Djokovic-record-semifinales-Grand-Slam-80x80.webp)
Djokovic rompió un nuevo e inigualable récord en Grand Slam
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Djokovic-vs-Alcaraz-80x80.webp)
Djokovic: «Si perdía el segundo set, no sé si seguía jugando»
![Nishesh Basavareddy](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Djokovic-80x80.jpg)
Vigencia en estado puro: Djokovic sacó a Alcaraz del Australian Open
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Australian-Open-2-80x80.jpg)
¿Cuánto cuesta una entrada para la final del Australian Open?
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Alex-De-Minaur-80x80.jpg)
De Miñaur lo advierte a Sinner: «No tendré la presión»
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Aryna-Sabalenka-80x80.jpg)
Sabalenka Pavlyuchenkova Australian Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS
![](https://settenis.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/holger-rune_12667411190x786-80x80.jpg)