Conectá con nosotros

Promesas del tenis

Leylah Fernández, amor por el tenis y por su familia

Publicado

en

Foto: Abierto GNP Seguros

La escuela canadiense no para de rendir frutos en el tenis mundial y en el primer nivel. Bianca Andreescu, Félix Auger Aliassime y Denis Shapovalov son el reflejo del gran trabajo que esa federación realiza con los tenistas jóvenes, pero más allá de ellos, hay una pequeña que empieza a pisar cada vez más fuerte en el circuito femenino: se trata de Leylah Annie Fernández, que con 18 años ya estará entre las 100 mejores del ranking.

Su juego es poco parecido a la media del país de América del Norte, tampoco tiene una superficie predilecta. Se caracteriza por gozar de muy buena técnica, golpes con top y efecto que le permiten pararse en la linea de base y dominar el punto distribuyendo la bola de lado a lado. Sin embargo, tampoco se niega a defender y salir de contragolpe. Es zurda y ejecuta el revés a dos manos.

Advertisement

Fernández es una chica que desde muy pequeña no para de rendir, y crece cada vez más. Como junior no ha decepcionado: en 2019 ganó Roland Garros para cerrar su carrera en menores. Además, ese mismo año ya había arribado a la final del Abierto de Australia. Ya metida 100% en el tenis profesional, este año la canadiense ascendió muchísimo en el escalafón mundial y se ubicará entre las 95 primeras cuando se actualice la lista. Cuando tan solo tenía 17 años, consiguió su primera final WTA en Acapulco y es la única jugadora categoría 2002 en haberlo logrado.

Vídeo: WTA

En algunas ocasiones, el planeta tenis toma con pinzas a las juveniles ya que se espera un resultado fuerte o una gran victoria y, en ese aspecto, a la canadiense le sobran triunfos de jerarquía. Belinda Bencic (en Fed Cup) o Sloane Stephens en dos ocasiones son algunos de sus mejores partidos. En tanto, llegó a la tercera ronda del reciente Abierto de los Estados Unidos, donde consiguió sus dos primeras victorias en Grand Slams.

Vídeo: WTA

Una característica de su personalidad es la extrema madurez y confianza, así lo demuestra en sus declaraciones: «Siempre he creído que al entrar a la pista puedo ganarle a una jugadora de cualquier nivel», manifiesta Fernández, que aprovechó la pandemia del coronavirus para sacar su certificado de manejo y finalizar la escuela secundaria.

Advertisement

Además de ser una de las mayores promesas del tenis, la nacida en Montreal tiene una historia interesante desde sus raíces: su padre, ex futbolista, nació en Ecuador y su madre en Canadá, pero tiene descendencia filipina. Esa variedad cultural dentro de su familia le ha permitido hoy hablar fluido Francés, Español e Inglés. Asimismo, es fanática de los rompecabezas y ama bailar salsa. Otra persona importante es su hermana Bianca Jolie, que también juega al tenis. Como ella misma lo dijo, su familia es el pilar más importante.

Vídeo: Radio Canadá Sports

La talentosa y enfocada zurda no tiene un referente claro, pero destacó a Kim Clijsters, quien recientemente ha vuelto a la actividad, como una de sus modelos a seguir: «Es una leyenda. La primera vez que la vi en persona no pude decir ni una palabra. Recuerdo verla jugar la final del torneo de Canadá. Siempre he querido entrenar o jugar con ella, de hecho quería que me tocase en primera ronda. Enfrentarla sería un sueño hecho realidad».

El circuito grande del tenis femenino está en busca de referentes dentro de la nueva generación de tenistas. No quedan dudas, Leylah Annie Fernández encabeza esa lista y tiene muchísimas cualidades que la posicionan como una verdadera joya del deporte. Con toda su carrera por delante, vamos a ver si cumple con lo que promete.

Advertisement

Advertisement
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *