Australian Open
Los argentinos que disputarán la clasificación de Australia
Publicado
Hace 4 añosen
Por
Set TenisPara disminuir el impacto de la pandemia del Covid-19 los organizadores decidieron jugar la clasificación del Abierto de Australia 2021 en Doha, la capital de Qatar. Arrancará el 10 de enero con la presencia de siete argentinos, la mayor delegación en los últimos 10 años. Supera la marca del 2020 que contó con 6 representantes. Pudo haber sido aún mayor, lamentablemente se bajó Juan Pablo Ficovich, afectado por el Covid-19.
Otra de las novedades que presenta la edición 2021 será que los 16 ganadores de la clasificación viajarán inmediatamente a Melbourne para cumplir con una rigurosa cuarentena de 14 días. Se sumarán otros 6 tenistas elegidos por sorteo entre los perdedores de la ronda final, como posibles reemplazantes ante una eventual baja.
Por jugarse sobre una superficie rápida o por ser uno de los primeros torneos de cada temporada, nunca fue favorable para los argentinos , la mayoría se va eliminado en la primera ronda. Renzo Olivo y Marco Trungelliti, ya conocen el sabor y la alegría de pasar este duro filtro. En el caso del santiagueño su alegría es aún mayor, lo logró en dos oportunidades.
A continuación presentaremos una pequeña reseña de nuestros 7 representantes, sus antecedentes, sus partidos y qué podremos esperar en este nuevo torneo.
Facundo Bagnis
Facu Bagnis (125) es el décimo preclasificado, debutará ante Ramkumar Ramanathan (IND-188). La única vez que se enfrentaron, en la qualy del USO/2015 fue triunfo del tenista rosarino. Bagnis no ha tenido buenas actuaciones en Melbourne: en sus cinco ediciones anteriores solo ganó un partido. Jugará la qualy por quinta vez, sus anteriores presentaciones fueron en 2012, 2018, 2019 y 2020. El año pasado ganó su único encuentro, en las anteriores se despidió en primera ronda. En 2017 había clasificado directamente al cuadro principal, fue eliminado en la primera ronda. Esperemos que el cambio de ambiente le sea favorable y pueda tener una mejor actuación.
Gracias a su muy buena actuación al final de temporada 2020, Fran Cerúndolo (139) jugará por primera vez la qualy. Será su primera de un Grand Slam, además de ser su primer torneo . Será todo un desafío, en toda su carrera apenas jugó 4 torneos sobre superficies rápidas, con 8 triunfos 3 derrotas y un titulo a nivel Future. Entró como 19° preclasificado, debutará ante el español Guillermo García López (222). Se enfrentarán por primera vez. Fran jugará en la décima llave, y podría enfrentarse en la ronda final con Facu Bagnis. Claro, para eso, ambos deberán ganar sus 2 partidos anteriores.
Guido Andreozzi
Guido Andreozzi (166) jugó su último partido en el circuito en octubre de 2019. A fines de esa temporada se sometió a una cirugía de hombro que tuvo una recuperación complicada y muy lenta. Esto, le impidió jugar durante toda la temporada 2020. Volverá a la actividad tras 15 largos meses. Debutará ante el australiano Tristan Schoolkate (839), tenista de 19 años que entró al torneo por una invitación de los organizadores. En el caso de ganar en segunda ronda lo espera el ganador entre Jozef Kovalik (SVK-131) y Bernard Tomic (AUS-228). Guido jugará la Qualy por tercera vez, las anteriores fueron en 2015 y 2018. En 2019 entró directamente al cuadro principal. En todas sus presentaciones fue eliminado en el debut.
Andrea Collarini
Andrea Collarini (203) dio por terminada su temporada 2020 unas semanas antes para someterse a una cirugía en sus ojos. Llega muy bien preparado para su debut ante el brasileño Joao Menezes (193). Se enfrentarán por primera vez. El Puma jugará su tercera qualy. Sus anteriores presentaciones fueron en 2018 y 2020. En 2018 estuvo cerca de la clasificación, fue eliminado por el checo Vaclav Safranek en la ronda final. El juvenil Lorenzo Musetti (ITA-129) y el experimentado Blaz Rola (SLO-154) se presentan como duros escollos en su camino a la clasificación.
Renzo Olivo
Renzo Olivo (212) es de los pocos argentinos que pueden contar que pasó la Qualy. Lo logró en 2016, cuando alcanzó la segunda ronda. Será su tercera qualy, además en 2017 entró directamente y fue eliminado en la primera rueda. Tendrá un difícil debut ante el alemán Julian Lenz (245), a quien enfrentará por primera vez. Damir Dzumher (BIH-118) y Mohamed Safwat (EGY153) son los preclasificados de su llave.
Facundo Mena
Facundo Mena (237) hará su segunda presentación. En 2020 fue rápidamente eliminado en la primera ronda de clasificación. Este año debutará ante el ruso Evgeny Karlovskiy (258). Se enfrentarán por primera vez. Entró en una llave muy difícil donde se destacan el juvenil Carlos Alcaraz (ESP-141) y Hugo Dellien (BOL-111) , el segundo preclasificado.
Marco Trungelliti
El santiagueño Marco Trungelliti (243) fue el último argentino en entrar y es quien presenta los mejores pergaminos. Lo jugará por séptima vez y buscará su tercera clasificación. Ya lo había logrado en 2016, cuando alcanzó la segunda ronda. En 2020 logró clasificar nuevamente, fue eliminado en la primera ronda por Tennys Sandgren. Como para demostrar que lo suyo no es de pura suerte en 2017 y 2019 alcanzó la ronda final, en ambas ocasiones fue eliminado en el tercer set. Su debut 2021 será ante el siempre complicado Maximilian Marterer (GER-209). Se enfrentarán por tercera vez, llegan con un triunfo cada uno. Pese a entrar en una llave complicada donde sobresalen el japonés Taro Daniel (116) y el suizo Marc Huesler (147), sus antecedentes los ubican como uno de los candidatos a clasificar.
Pingback: ¿A qué hora juegan los argentinos en Australia? - Noticias de tenis