Entrevistas
Luciana Blatter: «No hay oportunidades para hacer crecer las bases»

Publicado
Hace 3 añosen

La joven tenista argentina que lucha por mas posibilidades en Latinoamérica.
Luciana Blatter tiene 18 años y es una de las promesas del tenis argentino. Se identifica con Ashleigh Barty, sueña con disputar Roland Garros, y recientemente tuvo un difícil episodio en medio de una competencia.
Tuvo el primer contacto en el tenis a los cuatro años y luego pasó por clubes de barrio, River, el Abierto, y actualmente en el Club Atlético Banco Nación y Ferro. Es la tenista mejor ubicada en el ranking PRO de la AAT, solo por detrás de las que participan dentro del circuito WTA.
Pese a su gran nivel, tiene que viajar a torneos en el exterior como alternante debido a la falta de posibilidades por la ausencia de torneos W15 en el país. Si bien se realizan torneos W25, la necesidad es en torneos «mas chicos» para poder tener mas rodaje competitivo. Ante esto, publicó un video donde explicó su realidad.
La idea de visibilizar está problemática fue de Mariana Diaz Oliva, ex tenista, comentarista de ESPN y entrenadora de Luciana desde los 13 años. «Llegué a banco y desde que llegué no me puedo despegar de ella. Gracias a ella logré muchas cosas. Fue gran ayuda para difundir el video. Fue idea de ella, siempre está con nosotras y siempre impulsando al tenis femenino» reveló.
Luciana Blatter es la mejor jugadora en el ranking PRO de la AAT luego de las que tienen ranking WTA.Animadora constante del circuito local.Cómo no hay torneos W15 en Argentina,viajó a Brasil a jugarlos y no entró ni a la qualy.O sea,invirtió dinero y ni siquiera pudo competir! pic.twitter.com/G4DxXyaFPb
— Mariana Diaz Oliva (@maridiazoliva) May 5, 2022
«En los torneos nacionales que se hacen en Buenos Aires me va bien. Soy la mejor sin ranking WTA y está difícil salir para Europa sin apoyo económico. Viajamos a Brasil porque es lo único que había. Estuvimos mirando para adelante y hay poco. No hay oportunidades para hacer crecer las bases, sacar puntos y tener la experiencia para competir«, señaló.
«Nos cuesta entender, porque el nivel está. El nivel para que el tenis femenino crezca en Latinoamérica está. Se que este año se están poniendo las pilas en eso, pero me parece que para que las bases crezcan, necesitamos torneos más chicos. En Europa hay un montón, acá están apuntando a torneos más grandes porque llaman más a la gente y los sponsors».
Entrenar durante la pandemia
Durante la pandemia, no pudo viajar para competir en los distintos torneos .»Era justo el año que íbamos a viajar a Europa para tener más competencias afuera. No lo pudimos hacer y es algo que se viene atrasando bastante. La pasé bastante bien, entrenando en casa. Tuve momentos de ansiedad por volver a jugar» comentó y luego se definió como una persona muy competitiva.
Destacó la importancia de su familia y los entrenadores, los cuales la hicieron sentir bastante apoyada y enfocada en el objetivo de regresar.
Metas
«El objetivo de Brasil y de mitad de año era sacar ranking WTA. Tengo cuatro puntos y me faltarían dos torneos para puntuar. A corto plazo es ese mi objetivo, poder entrar en el ranking» finalizó la joven tenista, que se animó a visibilizar su problemática, luchar por mas posibilidades para ella, sus compañeras e impulsar el tenis femenino en el ámbito nacional.
21 años. Periodista en formación. Fan de Del Potro. Contacto: alejandromlaffon@gmail.com

Otras noticias

Djokovic Ugo Carabelli Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Camilo Ugo Carabelli, el hombre del tercer set

El mal momento de Medvedev

Tirante Shapovalov Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Alcaraz Goffin Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

VIDEO | Djokovic abandona el entrenamiento tras quejas en serbio

Cómo sería la tenista ideal de todos los tiempos, según la IA

Aryna Sabalenka: «Me gustaría que todos los jugadores…»

Cerúndolo Müller Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS
