ATP
Novak Djokovic: «Estoy un poco frustado con mi nivel actual»
El serbio hizo una interesante autocrítica luego de su gran victoria en la segunda ronda del Us Open.

Publicado
Hace 2 semanasen

Novak Djokovic atraviesa uno de los momentos más irregulares de su carrera. El serbio no consiguió ningún gran título en lo que va de la temporada y sabe que el Us Open que acaba de comenzar es una inmejorable oportunidad para no terminar el año de esta manera. Pese a no coronarse, llegó a instancias finales en muchos de los torneos de los que formó parte. En todos los Grand Slams de los que formó parte jugó semifinales, en Australia debió abandonar su encuentro frente a Alexander Zverev debido a una molestia muscular y tanto en Wimbledon como en Roland Garros cayó frente a Jannik Sinner.
The tennis excitement never stops! 🌟 pic.twitter.com/8XznmQdY4e
— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025
Una nueva edición del Abierto de Estados Unidos se encuentra en marcha y el nacido en Belgrado ya se aseguró un lugar en la tercera ronda, donde se verá las caras frente a Cameron Norrie. El ex número uno del ranking hizo referencia a las condiciones en las que se está llevando a cabo el certamen. «No puedo recordar qué velocidad tuvimos el año pasado, así que no puedo comparar, aunque quizá las pistas empezaron a ser un poco más rápidas de lo normal. Si miro años atrás, creo que siempre tuvimos una velocidad similar. Lo que son diferentes con las pelotas, he escuchado a algunos jugadores comentar que por fin tenemos cierta consistencia con las bolas durante las giras, algunos aseguran que prácticamente son las mismas» expresó el multicampeón europeo.
Fenómeno aéreo 🚀 pic.twitter.com/qgnYNVg8Y9
— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025
Novak Djokovic: «Estoy un poco frustado con mi nivel actual»
Novak Djokovic, pese a haber ganado cómodamente sus dos primeros partidos en el certamen, no se encuentra conforme con su actualidad. «No es una cuestión de motivación, es como si estuviera un poco frustrado con mi juego, además de pasar por algunos momentos donde me digo ciertas cosas internamente que mejor no quieras saber los detalles. Trato de estar encerrado, de resolver el acertijo una vez que piso la cancha, pero eso no significa que no esté encontrando la alegría compitiendo. Me gusta competir, pero no me gusta no jugar bien, por eso me puse una presión adicional sobre mí y mi equipo, para ser mejores al día siguiente, en el próximo partido. Hoy fue un poco difícil encontrar ese ritmo, por eso tal vez no me habéis visto tan emocionado después de ganar ciertos puntos» confesó el actual número 6° del ranking.
Una carrera repleta de alegrías
Además, habló sobre su fructífera carrera e hizo referencia a la primera vez que se consagró campeón de un Grand Slam. «No soñaba con esto cuando era niño, ahí solo soñaba con jugar y ganar Wimbledon. En 2011, cuando logré mi sueño de ganar el torneo y ser Nº1 del mundo, ya estaba profundamente satisfecho, pero apenas tenía 24 años, todavía me faltaban diez o quince años en activo. Todavía quería pelear por nuevos objetivos y metas, soy un tipo ambicioso, enseguida pensé en ganar tres Grand Slams esa temporada y luchar por Roland Garros al siguiente. Cuando lo logré en 2016 fue un alivio para mí, me puse mucha presión encima, había muchas expectativas en la gente que me rodea, así que en aquel momento sentí más alivio que emoción» concluyó Nole.

La emoción de Cerúndolo: «Representar a mi país es la mejor sensación que he tenido»

Tucumán será sede de un nuevo torneo WTA 125

El calvario de Tsitsipas: confesó su drama por la ansiedad y la falta de resultados

Comesaña, al borde de su debut en Copa Davis: «Estoy cumpliendo un sueño»

Mouratoglou: «Alcaraz juega a un mayor nivel que Federer»

Copa Davis: ¿Cuándo y a qué hora juega Argentina ante Países Bajos?

La fórmula de Ferrero para Carlos Alcaraz: «La derrota en Wimbledon fue clave»

Alcaraz, sin vueltas sobre sus fiestas: «Me gusta pasarla bien»

La ambición de Sabalenka: «Es una locura haber ganado cuatro Grand Slams»
