Conectá con nosotros

WTA

Paula Badosa: «Me estaban comparando con Maria Sharapova»

Publicado

en

Paula Badosa brindó una entrevista en donde habló de sus problemas mentales y como los afronta.

La tenista española de 24 años, Paula Badosa, fue la cuarta invitada a una serie de entrevistas realizadas por la WTA y Modern Health. En esta ocasión, Paula describió sus problemas de salud mental con los que convive en el día a día. También contó su relación con los «haters» y y de la depresión que tuvo al inicio de su carrera.

Presión en la etapa junior:

 “Tuve la suerte de ganar un Grand Slam junior, pero después de eso para mí fue una locura, porque me estaban comparando como la nueva Maria Sharapova. Era muy joven y no estaba preparada para escuchar todo eso. Para mí fue demasiado grande, muchas expectativas, mucha presión, mucha gente viéndome sin importar dónde jugara… Que la gente esperase que ganara cada partido fue demasiado para mí y fue un momento muy complicado que tuve que afrontar”.

¿Cómo afrontó su depresión?

“Recuerdo que hace unos años tuve una depresión y ansiedad, por lo que ya he lidiado con temas de salud mental. Me vi superada durante dos o tres años, fueron muy duros para mí, no podía avanzar en el ranking y perdía muchos partidos. Era muy difícil mantener una rutina diaria porque me sentía muy mal y además tenía que afrontar lesiones. Prefería quedarme sola en casa, siendo crítica conmigo misma y sin encontrar una forma de dejar esto atrás”.

Crítica de los haters:

«Estoy lidiando con cosas nuevas este año y una de esas cosas que más estoy viviendo es el amor de muchos fans pero por primera vez también noté que tengo haters, y eso ha sido duro de entender para mí. No consigo entender por qué la gente me odia sin conocerme. Sigue siendo duro para mí ver a gente que no le importa juzgarte, criticarte u odiarte, y estoy lidiando con ello, pero es algo difícil de manejar. No quiero perder ningún partido, quiero que la gente me quiera y claro que miro los mensajes, pero posiblemente sea la peor decisión, porque la gente tiene su opinión, cuando pierdes no es buena y lees cosas que no te gustan y que te duelen».

Ataques de pánico:

Era algo que ya había sentido antes durante la depresión y por eso los reconozco tan rápido. Sobre la pista mi cuerpo no responde a las pelotas que me vienen, no puedo pensar con claridad y tampoco puedo respirar. Por lo que me siento muy mal, estás como atontado o agobiado y se dan todas las condiciones para que no puedas seguir. Me gustaría decir algo en ese momento que tengo un ataque de pánico, pero no puedo porque siento que la gente me juzgará y pensarán que soy débil”

Cómo la ayudaron los psicólogos a Paula Badosa:

«Empecé a trabajar con un psicólogo y con gente para tratar mi salud mental. Me ayudaron muchísimo y creo que eso es lo primero que tienes que hacer cuando te sientes así. Cuando te sientes mal o sola sueles tomar malas decisiones, y tener gente a mi lado y sentir su amor, me hace sentir mejor. Trabajé la parte mental con un psicólogo cada día y poco a poco me fui sintiendo mejor, más feliz, tanto dentro como fuera de la pista».

Fuente: AS

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *