Sin categoría
¿Por qué Daniil Medvédev es el mejor tenista del 2019?
Publicado
Hace 6 añosen
Por
Set TenisEl ruso se coronó el pasado domingo en el Masters 1000 de Shanghai, torneo que se suma a la consagración a fines de septiembre en San Petersburgo, alcanzando su sexta final consecutiva. Repasa a continuación todo lo que tienes que saber sobre la historia y la actual temporada de la Maquina rusa.
Daniil Serguéyevich Medvédev es un joven de 23 años que deslumbró en la actual temporada al mundo del tenis. El nacido en Moscú posee 1,98mts de pura potencia y calidad, que lo hacen aún más peligroso en consideración de las máximas potencias del ranking ATP.
Su estreno en el circuito nos remonta a 2014, aunque sus inicios en el deporte nos llevan 17 años atrás, cuando el joven Daniil agarró por primera vez una raqueta.
Sus inicios en la óptica de los fanáticos nos trasladan al año 2016, alcanzando sus primeros cuartos de final en el calendario, nada más y nada menos que en su casa (Moscú), dejando atrás a estrellas como Troicki y Kukushkin. Además de presentaciones en Wimbledon, Hertogenbosch, Niza y Hamburgo, como las más importantes. Logrando ascender del ranking 331º hasta el 98º.
El gran salto de calidad lo dio en el año 2017, cuando llegó a su primera final ATP World Tour (Chennai). Sumado a concretar semifinales en Eastbourne y logrando eliminar de Wimbledon a Stanislas Wawrinka (en aquel entonces número 3º del mundo). Medvédev también consiguió cuartos de final en Montpellier y Marsella, alcanzando el ranking 48º a mediados de aquel año.
En 2018, Daniil seguía progresando por una firme senda que fue construyendo con el correr de los partidos. En esta temporada concretaría su primer título ATP (Sídney). Realizando presentaciones en el Abierto de Australia (2ª ronda), Wimbledon (3ª ronda), US Open (3ª ronda). Ingresando a torneos Masters 1000 (Indian Wells, Miami, Montecarlo, Montreal, Cincinnati, Shanghai), concreta otras dos coronas (Winston Salem y Tokio). Se coloca en el puesto 22º, proclamándose como el mejor ruso posicionado de ese momento.
Finalmente llegamos a la actual temporada, donde podemos afirmar que el joven ruso dejó de ser una “gran promesa” para convertirse en una “estrella”.
Comienza su calendario en el ATP 250 de Brisbane, donde derrota a rivales de gran calibre como: Murray, Raonic, Tsonga, para caer finalmente en semifinales ante Kei Nishikori.
Aprovechando su gran momento ingresa al Australian Open (como cabeza de serie) dejando atrás a tenistas como: Harris, Harrison y David Goffin, accediendo a la segunda semana del primer Grand Slam de la temporada, donde le tocó enfrentar a Novak Djokovic, dando una dura batalla de más de tres horas de partido, pero que acabaría siendo derrota. En un duelo en el que demostró una clara fortaleza mental.
Luego adquiriría el ATP 250 de Sofía (su primer torneo del año). Llegado Abril alcanzaría las semifinales en Montercarlo y la final en Barcelona (cayendo ante Thiem), y tras una mala racha de primeras rondas en: Madrid, Roma y Roland Garros, empezaría a mejorar su juego en la gira sobre césped: Londres (semifinales) y Wimbledon (3ª ronda).
En este momento (presten atención) es cuando podemos trasladarnos al pasado en busca de alguna respuesta, o avocarnos al presente, simplemente disfrutando…
Llegado el mes de Julio, en el comienzo de la gira previa al Abierto de los Estados Unidos, Medvédev haría su presentación en el ATP 500 de Wahington, torneo en el que alcanzó la final, tras imponerse a: Fratangelo, Tiafoe, Cilic, Gojowczyk, perdiendo la final ante un intratable Nick Kyrgios.
Después sería el turno del Masters 1000 de Canadá, donde nuevamente alcanzaría la definición del mismo, derrotando a rivales como: Edmund, Garín, Thiem y Khachanov. Pero nuevamente caería en la instancia crítica ante Rafael Nadal.
Lejos de rendirse, Daniil vuelve alcanzar una finalísima, en este caso en Cincinnati, donde atravesaría toda una travesía (eliminó a Edmund, Paire, Struff, Rublev y Djokovic) para finalmente consagrarse ante el belga Goffin.
Recién mencionábamos el poco conformismo del de Moscú, y las ganas de ir por más. Las cuales surgieron efecto posibilitándole llegar a la fase definitoria del US Open (derrotó a Gunneswaran, Dellien, López, Koepfer, Wawrinka y Dimitrov) para nuevamente verse las caras con Rafa. En un duelo que quedó en las retinas de los fanáticos (donde el ruso perdía dos sets a cero) lograría emparejar el match, el cual finalmente quedaría en manos del español. En este compromiso el joven se llevaría algo más importante que el trofeo, “la admiración del mundo entero”.
Pasaron semanas, y la pregunta era ¿Podrá Medvédev mantener el nivel mostrado en la mitad del año? Y la respuesta es “sí”.
El joven de 23 años alcanzaría el ranking número 4º en el mundo, el cual tenía que defender en el ATP 250 de San Petersburgo, donde sin problemas (sin perder ningún set) se lo llevaría, dejando en el camino a: Donskoy, Rublev, Gerasimov y Coric.
Finalmente llegamos al Masters 1000 de Shanghai, donde claramente se perfilaba como uno de los gran candidatos a llevarse la competición, claro está que tenía por delante a jugadores como: Djokovic, Federer, Zverev, Thiem, Tsitsipas, entre otros.
Las rondas pasaban, y cada vez todo se tornaba más fácil. Dejó atrás a rivales sumamente difíciles (Norrie, Pospisil, Fognini y Tsitsipas), para finalmente encontrarse en una nueva final, en este caso ante Alexander Zverev. Duelo que con un contundente 6-4 y 6-1 quedaría en manos del cuarto mejor del mundo, agrandando aún más su vitrina.
En la actual temporada Daniil Medvedev lleva un record de 59 victorias y 17 derrotas en lo que va del año. Superando a Djokovic (48-9), Nadal (48-6) y Federer (47-8).
La realidad marca que el joven ruso es el mejor de la temporada, por contundencia y constancia, siendo un gran ejemplo para muchos deportistas. Pero el mayor alivio es para los amantes de este maravilloso deporte, donde claramente podemos sostener que ¡Hay Futuro!

Bublik: «Antes el tenis era más…»

La sorprendente marca que alcanzó Swiatek en Madrid

De Miñaur habla del apagón: «Me gustó poder desconectar un poco»

El sorprendente cuadro del Challenger de Estoril

El insólito momento de Humbert: «Nadie quiere entrenar conmigo»

Wawrinka, duro contra la sanción a Sinner: «Perjudica al tenis»

Cerúndolo Zverev Madrid Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Swiatek Shnaider Madrid Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Cerúndolo: «Espero poder repetir la victoria de la temporada pasada»
