Conectá con nosotros

Sin categoría

Roger Federer y Juan Martín del Potro se medirán el 20 de noviembre en Buenos Aires

Publicado

en

En la previa de un partido imperdible en la capital argentina, repasamos un poco del pasado entre los dos máximos exponentes del tenis en sus respectivos países y en el mundo, así como también el presente y futuro del máximo ganador de Grand Slams masculinos.

Uno de los encuentros más llamativos del deporte blanco se llevará a cabo este 20 de noviembre en el Estadio Parque Roca, donde Juan Martín Del Potro se medirá ante Roger Federer como parte de una gira de exhibiciones por América Latina. Este será un duelo de dos grandes, en donde la Torre de Tandil se enfrentará, una vez más, ante el dueño de 20 Grand Slams.  “Cuando surgió la idea de esta gira lo comentamos con el equipo y a Roger le encantó. En casi todas las paradas vamos a estar con Alexander Zverev, sin embargo, nos pareció especial contar con Del Potro para la exhibición que vamos a hacer en Buenos Aires”, comentó Chris Jackman, directivo de la empresa Team8, creada por el suizo.

El primer encuentro entre ambos se dio en la segunda ronda de Wimbledon en 2007, cuando el argentino aún estaba dando sus primeros pasos en la élite del tenis internacional. Unos años más tarde se vieron las caras en la final del US Open en 2009, en la que el tandilense se quedó con su primer y único título grande. De ahí, ambos han protagonizado destacados cruces a lo largo de los años, en una serie de veinticinco enfrentamientos en la que el actual número 3 del mundo lidera el historial con dieciocho victorias. “El partido que va a jugar contra Del Potro es muy especial, ellos se conocen desde hace un buen tiempo, así que habrá que esperar a ver cómo les va”, comentó Jackman.

El primer encuentro entre ambos se dio en la segunda ronda de Wimbledon en 2007, cuando el argentino aún estaba dando sus primeros pasos en la élite del tenis internacional. Unos años más tarde se vieron las caras en la final del US Open en 2009, en la que el tandilense se quedó con su primer y único título grande. De ahí, ambos han protagonizado destacados cruces a lo largo de los años, en una serie de veinticinco enfrentamientos en la que el actual número 3 del mundo lidera el historial con dieciocho victorias. “El partido que va a jugar contra Del Potro es muy especial, ellos se conocen desde hace un buen tiempo, así que habrá que esperar a ver cómo les va”, comentó Jackman.

Tras esta gira, el europeo cesará actividades por el 2019. Sin embargo, ya cuenta con un calendario para la próxima temporada. Iniciará en el Abierto de Australia y finalizaría, sí es posible, en el Torneo de Maestros. “En este momento de su carrera, Roger tiene que saber escoger muy bien qué torneos quiere jugar, porque ya tiene 38 años y por lo tanto debe ser mucho más selectivo. Con seguridad va a estar en Australia, también planea jugar en Roland Garros y, obviamente, va a estar en el ATP 500 de Halle y en Wimbledon. Así mismo anunció que va a participar en Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ojalá pueda volver a clasificar al ATP Finals”.

La última visita del suizo a Latinoamérica fue en 2012 con una gira de exhibiciones que contó con varias figuras del tenis mundial. Por su lado, esta hará parte de las múltiples presentaciones de Juan Martín del Potro en la capital argentina, teniendo en cuenta algunas de las exhibiciones previas contra Nick Kyrgios (2017), Leyton Hewitt (2013) y David Ferrer (2016). “Roger sabe que en esta parte del mundo son muy fanáticos, apasionados y aman este deporte. La anterior vez que vino sintió tan buena energía y se llevó tan lindos recuerdos y memorias que decidió que ya era tiempo de volver. Obviamente no va a jugar por mucho tiempo más, ojalá pudiera seguir diez, veinte años más, pero ya es casi imposible”, finalizó Chris Jackman.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *