Conectá con nosotros

ATP

Todo lo que tenes que saber de la final del Australian Open 2021

Publicado

en

A partir de las cinco y media de la mañana de este domingo, Novak Djokovic [1] y Daniil Medvedev [4] se verán las caras por la final del primer Grand Slam del año. ¿Cuál fue el camino de cada uno? ¿Qué objetivos cumplirían de quedarse con este torneo?

De un lado de la cancha, con 33 años, se encuentra Novak Djokovic [1], número uno del mundo, que llegó a esta instancia con problemas físicos que lo complicaron en algunos partidos. En primera ronda, derrotó 6-3, 6-1 y 6-2 a Jeremy Chardy y avanzó a la 2R donde le ganó a Frances Tiafoe por 6-3, 6-7 (3), 7-6 (2) y 6-3. Ya en la tercera vuelta, empezó a sentir dolores que lo complicaron ante Taylor Fritz [27] pero los pudo sobrellevar y logró vencer al estadounidense por 7-6 (1), 6-4, 3-6, 4-6 y 6-2. En octavos de final y cuartos de final, cedió un solo set en cada uno de los partidos: 7-6 (4), 4-6, 6-1 y 6-4 a Milos Raonic [14] y 6-7 (6), 6-2, 6-4 y 7-6 (8) a Alexander Zverev [6]. Para llegar a la final, barrió a Aslan Karatsev, gran sorpresa de este torneo, por 6-3, 6-4 y 6-2.

Es la novena final del Australian Open que va a jugar Novak Djokovic. Las ocho restantes las ganó. En cuanto a Grand Slam, el serbio jugará su final número 28 de las cuales lleva ganadas 17 en total sumando las ocho conquistas en el Abierto de Australia (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019 y 2020): las restantes son 1 Roland Garros (2016), 5 Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018 y 2019) y 3 US Open (2011, 2015 y 2018). Además, si consigue el de esta noche, quedará solamente a dos del récord que mantienen Roger Federer y Rafael Nadal con 20.

Del otro lado, con 25 años, espera Daniil Medvedev [4], con el tercer puesto del ranking mundial asegurado para el lunes, que alcanzó esta final perdiendo solamente dos sets en un partido. Su camino arrancó con una victoria ante Vasek Pospisil por 6-2, 6-2 y 6-4 para clasificar a la segunda ronda donde limpió por 6-2, 7-5 y 6-1 a Roberto Carballés. En tercera fase, tuvo un partido peleado ante Filip Krajinovic [28] pero se lo quedó con un 6-3, 6-3, 4-6, 3-6 y 6-0. En octavos de final, le ganó 6-4, 6-2 y 6-3 a Mackenzie McDonald para pasar a cuartos donde iba a derrotar a su compatriota Andrey Rublev [7] por 7-5, 6-3 y 6-2. Para conseguir el pase a la final, jugó con un gran nivel para superar a Stefanos Tsitsipas [5] por 6-4, 6-2 y 7-5.

Medvedev se encuentra en el mejor momento de su carrera ya que cerró el 2020 ganando el Masters 1000 de París y el Masters de Londres y ya tiene su primer título del 2021 tras conquistar el ATP de Melbourne. Además, no pierde un partido desde el 30 de octubre de 2020 llevando un invicto de 20 partidos, 12 de ellos a jugadores dentro del top ten. El ruso jugará su cuarta final consecutiva. En cuanto a Grand Slam, será la segunda que dispute tras la derrota ante Rafael Nadal en el US Open 2019.

Con este duelo confirmado, son cincuenta las finales de Grand Slam disputadas entre europeos de las últimas 59 mientras que un europeo ganará 65 de las 66 últimas con la excepción del argentino Juan Martín Del Potro en el US Open 2009. Aparte, sigue la supremacía del “Big 3” confirmado por Djokovic, Nadal y Federer en los 4 torneos más importantes del tenis. Desde Wimbledon 2003, con Federer como finalista y campeón, hasta hoy, hubo por lo menos uno de ellos en 64 de las 70 finales de Grand Slam jugadas.

En cuanto el historial entre ambos, Djokovic tiene una pequeña ventaja ya que está 4-3 arriba en los duelos mano a mano. La última vez que se enfrentaron fue en noviembre del año pasado y con triunfo para Medvedev por doble 6-3 en la fase de grupos del Masters de Londres que luego ganó. En cuanto al Australian Open, el único duelo entre ellos fue en 2019 por los octavos de final con victoria para el serbio por 6-4, 6-7 (5), 6-2 y 6-3. Esta noche será su octavo enfrentamiento para ver quien se queda con el primer Grand Slam de la temporada 2021 entre manos.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *