Entrevistas
Victoria Bosio: “Necesitamos ayuda económica”
Publicado
Hace 5 añosen
En una entrevista exclusiva con nuestro portal, la tenista argentina reconoce la necesidad de una ayuda económica por parte de la ITF. Además, cuenta cómo pasa la cuarentena, cuáles eran sus metas para este año, como fue el momento en el que decidió ser tenista profesional y mucho más.
Victoria Bosio es una tenista profesional argentina quien ubica el puesto 445 en el Ranking WTA. Ya ha representado a Argentina en Fed Cup y muy amablemente nos atendió para contarnos de su vida, como pasa la cuarentena, su relacion con tenistas y varias cosas mas.
Comienza contando que decidió volver a Argentina cuando suspendieron toda la actividad: “La llevo bastante bien, como puedo. Hay días que obviamente tengo ganas de estar en el club, de competir, de entrenar o lo que sea tenis pero no se puede(…)estoy entrenando mucho físico y parte mental”.
Al igual que muchos otros tenistas, a Victoria el parate de las competiciones complica su situación económica y reconoce: “no tenemos ninguna ayuda de la ITF, sabemos todos que se está armando como un plan para ayudarnos, así que ojala eso llegue a concretarse ya que necesitamos esa ayuda económica”.
Todo deportista se plantea a comienzo de año sus objetivos, pero esta pandemia ha cambiado la perspectiva de muchos: “Mis metas para este año eran poder estar muy bien en la parte salud ya que vengo con bastantes años seguidos lesionada, y sin dudas, intentar llegar a la qualy de un Grand Slam” comenta la tenista argentina respecto a sus metas y por otra parte, agrega que ahora solo quiere volver a una cancha de tenis y que “es muy importante ponerme muy bien físicamente y mentalmente, estoy trabajando mucho en esa parte”.
Argentina logró en febrero el pasaje al repechaje en Fed Cup, donde Vito tuvo participación con una victoria en singles en la serie ante Perú. “Ya sabía lo que se sentía, estuve jugando Fed Cup y me tocó competir el año pasado todo en singles, pero haber logrado la clasificación al repechaje fue algo hermoso, poder vivirlo en grupo, estoy muy contenta por eso(…)es diferente representar al país, corren otros sentimientos, no es por vos sino por un país entero atrás. Es una muy linda y agradable sensación”.
Luego, Victoria responde sobre su vida y sus inicios en el tenis.
¿A qué edad comenzaste a jugar? ¿Cómo decidiste empezar a entrenar tenis?
-“Empecé a jugar al tenis a los 3 años, toda la vida me crie en el club ya que toda mi familia va y siguen yendo. Empecé a entrenar porque iba al club, me gusta y me sigue gustando mucho”.
¿Ya tenías decidido que querías ser tenista o se dio a medida que pasaron los años?
-“Siempre tuve en claro que quería ser tenista, siempre me gustó el tenis, de ver la tele y de querer estar ahí. Pero cuando empecé a entrenar con Federico Murray, me sentó en una mesa en el club y me dijo que si de verdad quería ser tenista profesional e inconscientemente le respondí que sí. Yo tenía 11 o 12 años en ese momento pero no me arrepiento, fue la mejor decisión que tome”
¿Quiénes son tus referentes?
-“Mis referentes en mi vida son mis padres y mi entrenador, son un pilar muy importante para mí. En el tenis mis referentes son Roger Federer y todos los jugadores argentinos, siempre me gustaron muchísimo como juegan, y en cuanto a las mujeres me crie mucho viendo a Serena Williams pero la que más me gusta es Kim Clijsters”.
¿Cuál es tu película y serie preferida?
-“Mi Película favorita es Gladiador y serie favorita es Vis a Vis”
¿Torneo de tenis favorito?
-“Mi torneo de tenis preferido es Roland Garros”
¿Te gusta algún deporte, aparte del tenis?
-“Primero, me encanta el tenis, es mi deporte número uno y deporte número dos es el fútbol. Me gusta mucho todos los deportes pero me inclino más por el fútbol, tenis y hockey”