Conectá con nosotros

ATP

Djokovic: “Quiero seguir haciendo historia” 

El serbio, Novak Djokovic, habló en conferencia de prensa en la previa de su debut en el Us Open y contó que espera que le depare el futuro en su carrera deportiva.

Publicado

en

Novak Djokovic acarrea un impresionante presente. A sus 37 años obtuvo por primera vez en su extensa carrera la medalla de oro para su país, venciendo en la final de los Juegos Olímpicos a Carlos Alcaraz, en un partido considerado como uno de los mejores del año. El serbio goza de un gran nivel de tenis y físicamente se encuentra notoriamente mejor que hace unos meses, por lo tanto, se ilusiona con ganar el Us Open que está a la vuelta de la esquina.

El campeón defensor habló en conferencia de prensa antes de su debut frente a Radu Albot y contó cómo se siente para afrontar un nuevo desafío: “La meta siempre es llegar a la final y pelear por el título en cada torneo al que voy. Mi mentalidad no cambia. La gente me pregunta que qué me queda por ganar después de ya tener todo con la medalla de oro. Aún siento el impulso, el espíritu competitivo, quiero seguir haciendo historia, disfrutar en el circuito. Espero seguir inspirando a muchos jóvenes que vean y jueguen al tenis. Esas son algunas razones por las que sigo» comentó el balcánico.  

Además, habló sobre la importancia de los Grand Slams en la carrera de un tenista: “Los Grand Slams son los pilares de nuestro deporte. Son los torneos más importantes en la historia del tenis. Si no estás inspirado para jugar tu mejor tenis en estos eventos, es complicado hacerlo en otro sitio. El US Open tiene el estadio más grande del mundo del tenis. Las sesiones nocturnas son muy populares. No puedo esperar para estar bajo las luces, el ruido y la energía de la pista es totalmente distinta a cualquier otro lugar» agregó el ex número uno del mundo.  

Djokovic hizo referencia a sus nuevos desafios en el circuito y contó que espera que le depare su carrera de acá en adelante: «Las rivalidades que tengo con Sinner y Alcaraz, además de con Zverev, Medvedev o Tsitsipas, son los enfrentamientos que me traen alegría, que me inspiran para mejorar mi juego. La diferencia de edad es grande, pero no me afecta demasiadoMe siento bien conmigo mismo, con mi juego, el lugar en el que estoy y lo que he logrado en los últimos años. Tengo que ser más selectivo en mi calendario, especialmente en Grand Slams y representando a mi país. Eso es lo que más me motiva» sentenció.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *