WTA
Kostyuk, enojada por las banderas rusas en el Australian Open
La ucraniana se mostró dolida con la organización.
Publicado
Hace 3 añosen

La joven ucraniana Marta Kostyuk levanta la voz cada vez que puede para hacer referencia al conflicto bélico entre Ucrania, su país natal, y Rusia. Desde que se desató la guerra, la oriunda de Kiev hizo diversas declaraciones apuntando incluso contra sus propios colegas. En esta oportunidad, criticó a la organización del Australian Open, que en principio había prohibido el ingreso de banderas de Rusia al torneo.
Sin embargo, esta «prohibición», no se cumplió al 100%, ya que en más de una ocasión se observaron algunas insignias rusas. «Duele mucho porque había reglas específicas, se imprimieron afuera de que no está permitido traer banderas. Estaban allí en la cancha, en las gradas también y simplemente no entiendo tan bien. Realmente duele y no entiendo cómo esto puede ser posible«, dijo Kostyuk, luego de caer en la semifinal de dobles junto a Elena-Gabriela Ruse.
Una crítica los seguidores de Djokovic y a su padre
Srdjan Djokovic, padre de Novak, fue visto tomándose fotos con simpatizantes que sostenían banderas rusas, Incluso algunas tenían la cara de Vladimir Putín, presidente de de Rusia y en el medio, también se veían remeras con la inscripción «Larga Vida a los rusos». Obviamente Kostyuk no pasó por alto esta situación y apuntó tanto contra Sdjan, como contra los seguidores de Djokovic.
En el Australian Open, el padre de Djokovic fue filmado tomándose fotos con un aficionado que sostenía una bandera de Putin y usaba una camiseta con la letra Z. Le dijo: "Larga vida a los rusos".
— Set Tenis (@settenisok) January 26, 2023
Vía @jamesgraysportpic.twitter.com/4RZgoWjMwQ
«Es muy decepcionante ver lo que hizo el padre de Djokovic. Novak tiene seguidores muy agresivos y lo sé porque lo he vivido en primera persona en el pasado. Diga lo que diga sé que sus simpatizantes me van a odiar», expresó la ucraniana.
Rublev pasó por una situación parecida a la de Kostyuk
En el encuentro de segunda ronda entre Andy Rublev (ruso) y Emil Ruusuvuori se vivió una tensa situación. Mientras se desarrollaba el partido, un grupo de ucranianos comenzó a agitar una bandera de su país y a provocar al nacido en Rusia. El juez conversón el protagonista y llegaron rápidamente a un acuerdo para terminar con lo que estaba ocurriendo.
Algunos aficionados fueron al partido de Rublev a insultarlo y a provocarlo con la bandera de Ucrania.
— Set Tenis (@settenisok) January 19, 2023
¿La respuesta del ruso? "La bandera no me molesta. Está bien. Solo pido que no me insulten"pic.twitter.com/Mpql7dr4QV
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com


Masters 1000 de París 2025: ¿Cuándo arranca el último gran desafío antes del ATP Finals?

«Espero jugar un poco más el año que viene»: Stan Wawrinka, con ganas de seguir en el circuito

Pietrangeli critica la baja de Sinner en la Copa Davis: «El mundo se mueve por dinero»

Marta Kostyuk: «Hay jugadoras con niveles más altos de testosterona, eso ayuda»

Jannik Sinner explicó los motivos de su baja de las finales de la Copa Davis

Alexander Zverev blanqueó la lucha contra las lesiones: «Mi año fue terrible físicamente»

Jannik Sinner: La importancia de la mentalidad, el proceso de mejora y el futuro del tenis en el Six Kings Slam

Casper Ruud, campeón ATP Estocolmo 2025: Analiza su título, el calendario y el «nivel injugable» de Alcaraz y Sinner

«Están a años luz»: Zverev, brutalmente sincero sobre la superioridad de Alcaraz y Sinner
