Promesas del tenis
¿Quiénes son Juan Bautista Torres y Alex Barrena?
Publicado
Hace 2 añosen
Por
Gonzalo Ferreyra
Los jóvenes Juan Bautista Torres y Alex Barrena, ambos de la categoría 2002, representaron a Argentina en el Abierto de Francia a nivel junior. En esta nota te traemos un poco del recorrido e historia de dos las mayores promesas nacionales.
Juan Bautista Torres
Su juego es muy completo. Tiene golpes potentes (derecha, revés y saque), pero le gusta pelotear desde la linea de base y es inteligente a la hora de atacar. Es diestro, golpea el revés a dos manos y su superficie preferida es el polvo de ladrillo.
Actualmente, Torres ocupa el puesto 23 del ranking ITF sub 18 (llegó a estar 12°). En juniors el bonaersense, que comenzó a jugar al tenis a los cuatro años, ostenta una carrera estupenda: se coronó en un torneo Grado 5, pero su mejor actuación la logró en el Grado A de Plantation (más conocido como Orange Bowl, el más importante luego de los Grand Slams), en donde llegó a la final y cayó ante el argentino Thiago Tirante. Asimismo, alcanzó semifinales en torneos de mucho prestigio como en el Mundial de Yucatán, en el Grado A de Cancún y Mérida. Para completar, junto a Román Burruchaga y Santiago de la fuente, obtuvo el tercer puesto en la Copa Davis Junior en 2018. En mayores ya ganó algunos partidos y está 1279 en el ranking ATP.
En Roland Garros está disputando su último Grand Slam en menores y realmente no está decepcionando: alcanzó las semifinales y cayó ante Dominic Stricker
Alex Barrena
Su juego es muy táctico. Le gusta jugar puntos largos desde el fondo de la cancha utilizando muchísimas variantes como drops o golpes con slice (incluso con derecha). De todas maneras, su golpe más contundente es el revés a dos manos cruzado con top, en ataque y contraataque. Es diestro y es predilecto de las pistas de arcilla.
Hoy en día, Barrena se ubica en la posición 33 en el ranking junior ITF sub 18 (fue 31°). En esta categoría el bonaerense, que dio sus primeros pasos en el Club Comercio de Capital Federal, consiguió como único título el Grado 2 de Montevideo. Sin embargo, la mejor semana llegó este año en el Grado 1 de Cuenca, allí cayó en la final contra Luciano Darderi, el argentino que decidió jugar para Italia. Ya triunfó en algunos partidos a nivel profesional y está 1836 ATP. Su tenista preferido es Roger Federer, sin embargo, cuando era muy pequeño, tuvo la suerte de conocer a Rafael Nadal:

En este Roland Garros 2020, Barrena debutó en un torneo de Major, y lo aprovechó de excelente manera; llegó hasta los cuartos de final. Venció en el inicio al español Pablo Llamas Ruiz (TOP 700 ATP) por 6-0, 7-5, tachó al brasilero [4]Natan Rodrigues 6-2, 6-1 en su segunda presentación y en octavos hizo lo propio ante [15]Martin Breysach 7-6 (3), 7-5. En su último partido cayó ante el suizo [8]Leandro Riedi.
Otras noticias

El GRAN récord que rompió el Australian Open

¿Quiénes fueron los campeones juniors en el Australian Open?

La DURÍSIMA infancia que tuvo Djokovic

La DECISIÓN que tomó la ATP con Alexander Zverev

VIDEO | Un nuevo escándalo de Paire

Movimientos ranking ATP y WTA

VIDEO | La emoción de Djokovic tras ganar el Australian Open

Djokovic: «Estoy motivado para ganar tantos Grand Slams como sea posible»

VIDEO | ¡Djokovic sorprendió a todos y cantó un hit mundialista argentino!
