Noticias
Las tiernas palabras de Djokovic a su hija
El serbio le adjudicó gran parte del título ganado en el US Open a su pequeña hija.
Publicado
Hace 2 añosen

Novak Djokovic se coronó campeón del US Open, su título Nro. 24 de Grand Slam y con el que igualó el récord histórico de Margaret Court. ¿Quién fue la clave del partido? Su hija Tara.
«Lo primero que quise hacer, justo después de intercambiar palabras con Daniil Medvedev en la red, era abrazar a mi hija. Ella me inspiró para poder ganar: es mi ángel de la guarda, mi niña, mi inspiración. No sabía que iba a estar sentada en el lugar en el que estuvo durante la final, quedaba justo enfrente mío cada vez que me sentaba en cada intercambio, y cada vez que necesitaba algún tipo de ánimo o apoyo ella estaba ahí, mirándome, animándome, sonriendo… eso me ganaba por completo, sobre todo estando en una situación de tanto estrés, de altísima tensión, especialmente en el segundo set. Necesitaba algo y la veía a ella y canalizaba esa energía divina hacia mí. Eso fue lo que sentí», explicó el serbio.
La final fue digna de un Major, con un gran nivel de tenis y eso quedó demostrado sobre todo en el segundo set, que duró 104 minutos y fue el más largo en la historia del torneo. «Fue uno de los sets más largos que he jugado en toda mi vida, probablemente ha sido el más duro a nivel físico de todos. Fue seguramente la clave del partido, ya que de estar dos sets arriba a estar un set iguales hay una diferencia muy significativa. Recuerdo que tuvimos numerosos intercambios de más de 30 golpes, estábamos tratando de ‘quitarnos las piernas’ el uno al otro, podría haber ganado cualquiera. Ganar ese segundo set fue un alivio tremendo y seguramente la clave para el resultado final«.
Cómo vas a salvar un break point así.
— Set Tenis (@settenisok) September 10, 2023
Qué locura.pic.twitter.com/2S3WYZVXxl
«Sentí el apoyo del público. El ambiente fue impresionante, muy eléctrico. El Arthur Ashe es el estadio más grande en nuestro deporte, fue un honor y un placer formar parte de ello. Todavía juego al tenis por momentos como este. Cada día me motivo, me llevo al límite y me levanto a hacer mis rutinas porque si quieres llegar a un nivel capaz de alcanzar finales de Grand Slam y pelear por los trofeos más grandes del mundo, debes trabajar al máximo y hacer sacrificios. Estar ahí me hizo darme cuenta de por qué trabajo cada día para esto, así que no darlo todo no era una opción. Fue una experiencia increíble», remarcó Djokovic.
El homenaje a Kobe Bryant
«Kobe fue uno de esos deportistas que ha dejado un legado increíble no solo dentro de la pista, especialmente fuera de ella. Fue una de las personas más importantes para mí cuando lo estuve pasando mal, cuando trataba de recuperarme de una lesión importante. Me daba consejos, me ayudaba, siempre estuvo para mí. Fue increíble. El 24 fue su número y, por tanto, siento que es un homenaje perfecto que podía hacerle».
El homenaje de Novak Djokovic a Kobe Bryant.
— Set Tenis (@settenisok) September 10, 2023
El #24 dedicado al 24.pic.twitter.com/gsLbXQRH2H
Estudiante de Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Matanza. 22 años. Contacto: senaaaangela@gmail.com


Cerúndolo Müller Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic Hijikata Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic rompió el silencio y habló sobre la demanda de la PTPA

Raducanu y un importante anuncio para su futuro

Sabalenka Tomova Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Kyrgios: «Me tomé cinco analgésicos para salir a la cancha»

Fonseca Tien Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Polos opuestos: Alcaraz se diferencia de Djokovic
